Requisaron el despacho y secuestraron el teléfono del juez federal Marcelo Bailaque

El operativo lo hizo Gendarmería Nacional en el edificio de la Justicia Federal de Rosario, donde también se incautó el celular de uno de sus secretarios.

También hay inspecciones en oficinas de la ex Afip y Aduana, actualmente reconvertida bajo el nombre de Arca, y en al menos un estudio jurídico.

El despacho del juez federal Marcelo Bailaque fue objeto de un procedimiento de Gendarmería Nacional en la mañana de ayer jueves en el edificio ubicado en bulevar Oroño al 700, donde se le secuestró su teléfono. Se trata del magistrado que había sido denunciado por haber tenido el mismo contador que llevaba los números a empresas relacionadas con el jefe narco Esteban Lindor Alvarado

Por los datos recolectados por Rosario3, los procedimientos fueron motivados por una causa federal por delitos tributarios, donde se detectaron presuntas irregularidades. De acuerdo a las primeras informaciones, el operativo había sido solicitado por la Procelac, la Procunar y la unidad fiscal del Ministerio Público Fiscal distrito Rosario. 

En la requisa dentro del edificio de la Justicia federal también se le secuestró el celular a G. G., uno de los secretarios de Bailaque, y documentación.

También se hicieron inspecciones en oficinas de organismos nacionales de la ex Afip y Aduana, actualmente reconvertida bajo el nombre de Arca, donde también se incautaron teléfonos a personal de alta jerarquía, según adelantaron fuentes judiciales a Rosario3. Se allanó también un estudio jurídico que podría tener conexión con el legajo, aunque no sería el único.

El juez había sido noticia en agosto, después de que el diario La Nación publicara que había tenido de contador a Gabriel Mizzau, quien llevaba también los números a empresas relacionadas con Alvarado, sobre quien Bailaque tenía causas en su escritorio. A su vez, un hijo de Mizzau fue empleado del propio Bailaque desde 2017 hasta hace pocos meses, cuando pasó del Juzgado al Tribunal Oral Federal Nº 3.

  • El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

    El ADN de la saliva podría convertirse en una herramienta clave para detectar violencia en niños

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad de Buenos Aires trabaja en una prueba para identificar el maltrato infantil a través del ADN de la saliva.  En conversación con De boca en boca (Radio 2) Eduardo Cánepa, jefe del Laboratorio de Neuroepigenética y Adversidades Tempranas del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias…

  • Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    La representación gremial de la empresa láctea Verónica anunció un paro total desde este viernes 29 de agosto, tras una votación en asamblea que resolvió endurecer las medidas de fuerza en el marco del conflicto laboral. Según publicó Info+, la medida será desde la hora cero y llega luego de un duro comunicado donde se detalla que la empresa adeuda el 10% del…

  • El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    Comenzó ayer jueves en Rosario el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional y se desarrollará en Centro Universitario Rosario, también conocido como La Siberia, hasta este viernes. Además del encuentro del sistema universitario argentino en Rosario, este viernes todos los rectores y…

  • Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, figura clave del derecho nacional. En Catamarca, el Colegio organizó una serie de actividades institucionales, culturales y de camaradería con motivo de la fecha. La Corte de Justicia de Catamarca resolvió declarar asueto judicial para este…

  • En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

    En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

     Los senderos de los parques provinciales, los bosques de Palermo, los árboles de la plaza cercana a nuestras viviendas con sus espacios verdes, jardines botánicos, senderos de parques provinciales de la Selva Misionera, entornos cordilleranos en Villa La Angostura o Bariloche, las yungas del norte, los bosques en el Delta, o incluso los mágicos bosques…

  • Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    La Fórmula 1, que cuenta con la presencia del argentino Franco Colapinto, volverá este fin de semana luego de casi un mes con el Gran Premio de Países Bajos y la actividad comenzará este viernes por la mañana, con las prácticas libres 1 y 2. Luego de 14 fechas disputadas, el líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri,…