El Senado echó a una dirigente K: su mandato había terminado en 2013 y seguía cobrando la categoría más alta

En medio de una serie de resoluciones para recortar la cantidad de agentes en el Congreso, la Cámara alta finalizó días atrás el vínculo laboral que mantenía con la ex senadora kirchnerista (mandato 2007-2013) Elena Corregido.

Cuando terminó su cargo como legisladora, en diciembre de dicho año, la chaqueña continuó como planta política y luego como temporaria con la categoría más alta, la A-1.

Según una resolución administrativa de la Cámara que comanda la vicepresidenta, Victoria Villarruel, Corregido dejó su banca de legisladora y “fue contratada en la planta política del Organismo hasta el 10 de diciembre de 2015, para luego ser designada en la planta temporaria a las órdenes de la senadora -y sanjuanina Marina- Riofrío”.

En el texto en cuestión además se aseguró que si bien la ley del empleado legislativo -24.600- prevé la baja del personal temporario a la terminación del mandato de quien haya propuesto su designación -en este caso, la hoy ex senadora Riofrío-, Corregido “fue afectada a la Prosecretaría Administrativa” por una disposición de Recursos Humanos en 2018 y que, durante el corriente año, prestó servicios en la comisión de Coparticipación Federal de Impuestos.

La chaqueña fue intimada el 27 de junio pasado, por 30 días, para que iniciara su trámite jubilatorio, algo que suelen olvidar muchas personas. Ante esta situación, Corregido presentó una renuncia condicionada. A partir de aquí es donde ingresan las peripecias legales más finas. Infobae pudo averiguar la postura -fundamentada- de las actuales autoridades jurídicas y de Recursos Humanos del Senado, que apuntaron a lo siguiente: la ex legisladora presentó la certificación de servicios en su distrito, aunque no lo hizo -siempre, según documentación oficial- con la constancia de turno de la ANSeS que se suele requerir para iniciar estos expedientes.

Otro punto importante considerado por la Cámara alta es que la ley 24.600 define los conceptos de planta permanente y temporaria. En esa línea, remarca que el primer grupo goza de los derechos a la estabilidad en el empleo y el progreso en la carrera administrativa y no así el segundo lote, que son contratados -en un escenario ideal- para cumplir funciones a las órdenes de un legislador nacional, un bloque partidario o funciones de asesoramiento político en una comisión.

Después de la enumeración de argumentos, las autoridades del Senado concluyeron que Corregido no cumplió los 10 años de servicio y, por ende, no sólo no le correspondía percibir el pago por servicios cumplidos estipulado en la Resolución Conjunta 11/12, sino también la baja como agente. Es lo que dejaron en claro los artículos 1 y 2 de la resolución administrativa 1070/24, del último 9 de octubre.

A fin del mes pasado, Villarruel mantuvo una reunión clave con los principales sindicatos del Congreso, ante un combo de decretos que derivó en 56 despidos en la Cámara alta. Tras la cumbre, que desde ambos sectores calificaron de “buena y cordial”, quedó la promesa de revisar algún caso con diferencias de interpretación, según la visión oficialista o gremial.

Las resoluciones de Villarruel se dieron en función de las conclusiones de la Comisión de Análisis de Dotación (CAD) de la Cámara alta, creada en mayo del corriente año y que los sindicatos no quisieron integrar, ni siquiera, de manera informal. Desde el aterrizaje de la nueva conducción al Senado, ya son más de 400 las personas que cesaron en sus funciones.

Por caso, un empleado que no asistía fue desvinculado el 1 de febrero pasado y este medio corroboró que el ahora ex trabajador aceptó en Río Negro la culpabilidad por daños y amenazas a una mujer en un juicio abreviado, en agosto de 2021, y usó durante meses una tobillera electrónica que no le impidió continuar con su relación con el Senado.

Fuente: Infobae

  • Final del Mundial de Clubes: Chelsea y París Saint Germain se enfrentarán en Nueva Jersey

    Final del Mundial de Clubes: Chelsea y París Saint Germain se enfrentarán en Nueva Jersey

    El Chelsea y el París Saint Germain disputarán la final del Mundial de Clubes este domingo desde las 16 horas, en el estadio MetLife de New Jersey. En caso de empate, habrá un alargue de 30 minutos y, de ser necesario, penales para definir al primer campeón de esta nueva edición de 32 participantes. Hay muchas expectativas…

  • Rally Catamarqueño: hoy domingo en Recreo se corre la tercera fecha

    Rally Catamarqueño: hoy domingo en Recreo se corre la tercera fecha

    El Rally Catamarqueño 2025 tendrá su nueva jornada de competencia con epicentro en la ciudad de Recreo. La tercera fecha del certamen cuenta con 76 binomios preinscriptos, según el listado preliminar difundido por la organización. La cifra confirma una convocatoria sólida y anticipa un fin de semana de gran intensidad deportiva. “Estamos muy conformes con…

  • Boca debuta en el Torneo Clausura en La Paternal ante Argentinos

    Boca debuta en el Torneo Clausura en La Paternal ante Argentinos

    Argentinos Juniors y Boca Juniors se enfrentarán este domingo a las 18:45 en uno de los partidos más esperados de la jornada inaugural del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos, que fueron los dos primeros del Grupo A en el Torneo Apertura, quedaron eliminados prematuramente en los cuartos de final y octavos de final respectivamente. Sin…

  • Instan a prevenir la muerte súbita en el deporte aprendiendo reanimación cardiopulmonar

    Instan a prevenir la muerte súbita en el deporte aprendiendo reanimación cardiopulmonar

    Cada 12 de julio se conmemora el Día Nacional del RCP, para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte. La muerte súbita de origen cardíaco representa una de las causas más impactantes de fallecimiento en personas jóvenes y aparentemente…

  • Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    El escafismo, también conocido como la tortura de los barcos, está documentado por el historiador griego Plutarco en su obra Vidas Paralelas, específicamente en la biografía de Artajerjes II. Aunque no hay múltiples fuentes que lo confirmen, el relato de Plutarco ha sido tomado como una valiosa ventana a la brutalidad del castigo, practicado durante…

  • Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un efectivo de la Policía Bonaerense baleó a su ex pareja, asesinó a la tía de ella y luego se suicidó. El caso ocurrió durante la tarde de este viernes en una vivienda de la localidad de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza. La víctima sobreviviente, también integrante de la fuerza, permanece internada en estado crítico.…