El gobierno argentino reveló la identidad y una imagen del jefe operativo de Hezbollah en América Latina

Se trata de Hussein Ahmad Karaki. Según el informe oficial, intervino en los atentados contra la mutual judía AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires. Desde 2004 tiene documentos provistos por la dictadura de Venezuela.

El gobierno argentino reveló hoy la identidad de jefe operativo del grupo terrorista Hezbollah en América Latina. Se trata de Hussein Ahmad Karaki, quien está acusado de operaciones de reclutamiento y planificación de numerosas acciones terroristas, entre las que se destacan los atentados de la AMIA y la Embajada de Israel en Buenos Aires. Concretamente, el informe de inteligencia destaca que estuvo en Buenos Aires el día del atentado a la Embajada, el 17 de marzo de 1992, y se fue del país horas antes de la explosión con un pasaporte colombiano.

Además de revelar la identidad de Karakai, el gobierno le entregó a la Fiscalía a cargo de la investigación por el atentado a la AMIA y al juez Daniel Rafecas, a cargo de la causa, imágenes del terrorista. Esas fotos serían de 2004, cuando el gobierno venezolano le otorgó la residencia. Actualmente, Karaki estaría en el Líbano, como otros de los acusados por los atentados en la Argentina.

El informe, al que tuvo acceso el sitio de noticias Infobae, revela que en 1992, Karaki estuvo en Buenos Aires y compró el coche bomba utilizado en el atentado de la Embajada de Israel con un pasaporte colombiano a nombre de Alberto León Nain. “Se fue ese mismo día en avión, horas antes de la explosión”, reveló la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.

También tuvo participación activa en el atentado a la AMIA, pero todavía no hay datos certeros para afirmar que también estuvo en ese momento en Buenos Aires. El informe asegura que Karaki “salió del radar” entre 1994 a 2000 y que a partir de ese año volvió a generar reclutamiento e infraestructura para llevar adelante atentados en la región.