Jalil sobre su relación con Milei: “En su momento, Lucía dialogó con Macri”

El gobernador Raúl Jalil mantuvo ayer miércoles un extenso diálogo con el periodista Eduardo Feinmann, para La Nación +, donde dejó algunas definiciones sobre los últimos acontecimientos políticos que lo tuvieron como protagonista.

Jalil defendió su buena relación con el presidente Javier Milei, con motivo de buscar beneficios para Catamarca, y ante los cuestionamientos por esta actitud política que molesta a parte del peronismo, en un tramo de la entrevista recordó que cuando Lucía Corpacci era gobernadora, también tuvo que dialogar con el entonces presidente Mauricio Macri.

A continuación, lo más sobresaliente de la entrevista:

-¿Me podría contar cómo fue el asado el otro día, el lunes en la Quinta de Olivos con el Presidente?

-Bueno, es la tercera vez que estoy con el Presidente de la Nación. Fue una buena reunión, hablamos de política de Estado, comentamos la situación de Salta, Tucumán, Misiones y Catamarca. Hablamos también del conflicto docente. De lo que tiene que hablar un gobernador con un presidente. El país despacio está saliendo. Hablaba de las inversiones. Tenemos las tres provincias de la mesa de litio, la región de litio, junto con Jujuy. Mañana inaugura Gustavo Sáenz una planta. El próximo mes inauguramos una planta de carbonato de litio en Tinogasta, en Fiambalá de capitales coreanos, capitales chinos, capitales americanos. Ya tenemos 10 países invirtiendo en Catamarca. En estos días también visitaron empresarios japoneses. Yo la verdad que estoy muy conforme. El turismo también está avanzando. Creo que es tiempo de terminar con la cultura de la polémica. Empecemos con la cultura del diálogo. Desde cada posición, ¿no? Nosotros seguimos haciendo viviendas, puentes. También le dije al Presidente que venga a Catamarca. Porque nosotros antes de fin de año vamos a entregar 500 viviendas y sería muy bueno para los catamarqueños. El país va a salir hoy con inversión y con el sector privado. Totalmente. Inversión es igual a más trabajo. Vemos la recaudación de ingresos brutos. Ya hoy por la inflación que ha tenido el país comparamos mes contra mes vemos que todos los meses está creciendo un poco más que la inflación. Así que yo soy optimista. Siempre tenemos algunos pensamientos distintos, como sea el de la obra pública, la vivienda. Pero bueno, yo creo que el presidente va a ir entendiendo que en Fiambalá inauguramos dos puentes en los próximos días. Lo tiene que hacer el Estado y después va a venir la minería, el turismo, la salud, etcétera. Catamarca no tiene deuda.

-Gobernador, usted es peronista. ¿Y en Interna dónde se ubica? ¿Con Quintela o con Cristina?

-Bueno, las internas de los partidos, primero yo no conozco a la expresidenta, pero tengo una relación personal con Quintela de muchos años. Hemos sido intendentes de la Capital, dos veces gobernador juntos. Yo creo que sería lo mejor tener una unidad en el partido. También los partidos políticos, desde que están las PASO, también han perdido un poco la función. Yo estoy convencido que es bueno que regrese a los partidos políticos, eso siempre lo dije en Catamarca, las decisiones de elegir los candidatos y después la oferta electoral cuando sea la elección.

-O sea, que no haya PASO. Usted dice que no haya PASO.

-Yo creo que es mejor que se discuta tal vez con una interna. Pero bueno, es una discusión que también es mucho más profunda. Porque usted hablaba de los radicales, del mismo sector del gobierno nacional, creo que hay que terminar con la cultura de la polémica. Dialogar la situación del país es y será complicada. Y creo que el camino que tenemos que tener es el diálogo para lograr un consenso necesario en 15 políticas de Estado, como sea la minería, el medio ambiente, etc., para salir adelante.

-Hablando de consenso, usted apoyó con sus diputados y sus senadores el Veto presidencial, leyes, la ley Base, por ejemplo. Ahora, a Cristina, a ella no le gusta. Y dice que hay Judas y tibios. ¿Usted qué siente?

-Bueno, yo creo que las calificaciones personales no son buenas. Yo he sido presidente de la Comisión de Hacienda del Diputado acá en Catamarca y creo que cuando uno gana una elección el Poder Ejecutivo tiene que saber o tener las herramientas para manejar el presupuesto. Yo no estudié en una universidad pública, pero estoy de acuerdo con la universidad pública. Yo creo que hoy tenemos que dejar algunos egos personales. Yo soy muy amigo de Ricardo, la conozco a Cristina, pero también soy muy amigo de Lucía, que es una de las vicepresidentas. Creo que hoy es importante lograr un consenso y dialogar. Hay que un poco desdramatizar la política. En Catamarca, casi 70-80% observa y ve, aunque no soy un amante de las encuestas, que está bien que yo dialogue con el gobierno nacional, con Milei. En el caso de Lucía, dialogó con Macri en su momento, pero defendiendo los intereses de la región. Por eso es muy importante.

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…

  • El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo desafío político en el Senado, que desde las 11 debate el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma que garantiza la distribución de recursos a las provincias. La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel y podría significar otro revés legislativo…