Vivió más de tres meses con un corazón artificial hasta recibir un trasplante

Un hombre de 40 años en Australia se convirtió en el primer paciente del mundo en ser dado de alta y sobrevivir más de 100 días con un corazón artificial total antes de recibir un trasplante de donante. Este logro representa un avance médico sin precedentes y podría revolucionar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

El corazón artificial BiVACOR, desarrollado por el bioingeniero australiano Daniel Timms, utiliza tecnología de levitación magnética para replicar el flujo sanguíneo de un corazón sano. A diferencia de los dispositivos de asistencia ventricular, BiVACOR sustituye completamente el corazón y asume la función de ambos ventrículos.

Fabricado en titanio, carece de válvulas y cojinetes mecánicos, lo que reduce su desgaste y aumenta su durabilidad. “Su diseño permite responder a las necesidades del cuerpo, ya sea en reposo o durante la actividad física”, explicó Timms.

El paciente y su proceso

El paciente, residente de Nueva Gales del Sur, padecía insuficiencia cardíaca en fase terminal. Ante la falta de un donante, se ofreció como voluntario para recibir el BiVACOR el 22 de noviembre en el Hospital St Vincent de Sídney. Tras más de tres meses con el dispositivo, finalmente se encontró un corazón compatible y fue sometido a un trasplante exitoso a principios de marzo.

“Hemos trabajado para este momento durante años y estamos orgullosos de ser el primer equipo en Australia en lograrlo”, expresó el cirujano Paul Jansz, quien lideró la operación de seis horas.

El doctor Chris Hayward, supervisor del postoperatorio, destacó el impacto de esta tecnología: “El BiVACOR marca el comienzo de una nueva era en el trasplante de corazón, tanto en Australia como a nivel internacional”.

El futuro de los corazones artificiales

La insuficiencia cardíaca afecta a más de 23 millones de personas en el mundo, pero solo unas 6.000 reciben un trasplante al año. La escasez de órganos hace urgente el desarrollo de alternativas como BiVACOR.

Si bien el dispositivo sigue en fase experimental, ensayos clínicos en Australia y Estados Unidos buscan evaluar su seguridad y rendimiento. En julio de 2024, el Instituto del Corazón de Texas implantó el BiVACOR en un paciente estadounidense, quien lo usó durante ocho días antes de recibir un trasplante.

“El BiVACOR aún no es un reemplazo definitivo para los trasplantes, pero es un paso gigante hacia una solución permanente”, sostuvo el profesor David Colquhoun, de la Universidad de Queensland.

El caso de este paciente australiano marca un antes y un después en la cardiología moderna y refuerza la posibilidad de que los corazones artificiales sean una alternativa viable en el futuro.

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…

  • Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    En la madrugada de hoy, a las 04:20, en avenida Los Terebintos, entre las calles España y Bélgica, personal de la Comisaría Décima Tercera aprehendió a un joven de apellidos Martin Vargas (27), quien, tras una discusión, habría agredido físicamente a su hermana de 35 años de edad. Por lo acontecido, se invitó a la damnificada a denunciar el…

  • Catamarca: ARCAT lanzó la 4ta etapa de la moratoria por impuestos

    Catamarca: ARCAT lanzó la 4ta etapa de la moratoria por impuestos

     La Agencia de Recaudación Catamarca (ARCAT) informa que, a partir del martes 15, tendrá vigencia la cuarta etapa de la moratoria destinada a la regularización de deudas contraídas hasta el 31 de diciembre de 2014. De acuerdo a lo establecido por el organismo provincial de recaudación con la instrumentación de esta nueva etapa de la…

  • Suba de asignaciones familiares, AUH y jubilaciones: de cuánto serán en agosto

    Suba de asignaciones familiares, AUH y jubilaciones: de cuánto serán en agosto

    Las jubilaciones y pensiones del sistema de la ANSES tendrán un reajuste de 1,62% en agosto, en línea con la variación que mostró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, según informó el Indec. La medida implica una leve mejora en los haberes mensuales de los beneficiarios, aunque lejos de compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada en…