Video: Concordia prohibió la cría comercial de animales de compañía

La ciudad de Concordia, en Entre Ríos, dio un importante paso en defensa del bienestar animal. Durante la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante, presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, se aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la cría y comercialización de animales de compañía con fines de lucro. La medida, impulsada por el concejal Felipe Sastre junto a la organización Conciencia Animal, abarca a perros, gatos, hámsteres y cobayos.

El proyecto fue respaldado por los trece concejales presentes y recibió el aplauso del público que acompañó la jornada, entre ellos alumnos y docentes de las escuelas N° 32 “Osvaldo Magnasco” y “Jesús de Nazareno”. La normativa apunta a frenar la actividad de criaderos informales y proteger a los animales del maltrato derivado del comercio desregulado.

“Son seres sintientes, no cosas”

Horacio Froy, referente de Conciencia Animal celebró la aprobación de la ordenanza y remarcó la importancia del cambio cultural que representa. “Es un día muy importante para todos los que trabajamos en este tema desde hace mucho tiempo”, expresó.

Insistió en que no se debe hablar de “mascotas”, ya que eso “denigra un poco al animal y lo acredita como cosa, lo que no es. Son seres sintientes que merecen respeto, son sujetos de derecho”, sostuvo.

La ordenanza busca desalentar la reproducción de animales con fines lucrativos, una práctica que, según Froy, conlleva múltiples problemáticas. “Apunta a quienes crían cachorros en su casa porque tienen una perra que tuvo cría, y también a los criaderos. Es una industria no controlada, donde el maltrato está como primera orden del día”, advirtió.

El defensor de los derechos animales también explicó que, sin regulaciones claras, se pierde el control sobre los estándares de raza y salud de los animales. “El animal no se sabe cuál es su origen, cuál es su pedigrí. Si no hay crianza responsable, aparece la consanguinidad, que trae muchas dificultades”, señaló.

Controles y sanciones

En cuanto a la implementación, Froy explicó que la ordenanza prevé sanciones económicas importantes. “Como cualquier normativa, esto se manejará a través de denuncias. El órgano de control en principio es la veterinaria municipal, que podrá derivarlo a los estrados judiciales o al Juzgado de Faltas, si corresponde”, indicó.

Además, destacó que las multas previstas “son muy onerosas y se van duplicando o triplicando en caso de reincidencia”.

Finalmente, subrayó que la ordenanza no prohíbe que los animales tengan cría en los hogares, pero sí que esos nacimientos sean utilizados para el comercio. “Lo que apunta esto es a evitar la comercialización, es decir, los nacimientos con fines comerciales”, concluyó.

“Un avance importante”

Por su parte, la viceintendente Reta de Urquiza dijo que “es un avance importante en los derechos de los animales”.

La ordenanza no solo prohíbe la crianza para la venta, sino también la comercialización de estos animales en veterinarias y pet shops, y la publicidad con fines lucrativos en cualquier medio.

El objetivo es claro: combatir la explotación animal y fomentar la adopción responsable. El Departamento de Veterinaria Municipal será la autoridad de aplicación, y las infracciones serán sancionadas con multas de 30 a 50 juristas, cuyos fondos se destinarán a campañas de concientización y tenencia responsable.

  • Advierten sobre posible erupción de volcanes inactivos debido al cambio climático

    Advierten sobre posible erupción de volcanes inactivos debido al cambio climático

    nvestigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, advierten que el cambio climático podría reactivar volcanes inactivos en todo el mundo, especialmente en áreas como América del Norte, Nueva Zelanda y Rusia. Un equipo de investigadores descubrió que el derretimiento de glaciares debido al cambio climático podría desencadenar erupciones más explosivas y frecuentes en volcanes inactivos. Según Pablo…

  • Detuvieron a un joven acusado de asesinar moliendo a golpes en la cabeza a un vecino

    Detuvieron a un joven acusado de asesinar moliendo a golpes en la cabeza a un vecino

    Un joven de 22 años fue detenido acusado de haber participado en el asesinato de Sebastián Fernando Belozo, un hombre de 36 años que fue molido a golpes con un fierro en Ingeniero Budge en 2023. Todo comenzó con una pelea vecinal. La captura ocurrió tras una intensa investigación policial que incluyó análisis de comunicaciones, vigilancias y…

  • Un Policía de Catamarca le salvó la vida a un hombre en el Oeste de la Capital

    Un Policía de Catamarca le salvó la vida a un hombre en el Oeste de la Capital

    Por requerimiento del SAE-911, personal de la Seccional Quinta se constituyó en la esquina de la avenida Ahumada y Barros y calle Obispo Esquiú, donde se entrevistó con dos personas mayores de edad, quienes manifestaron que en cercanías de una despensa se encontraba tendido en el suelo, un hombre de 51 años inconsciente. Rápidamente, el Oficial Ayudante Gabriel Emanuel…

  • Caputo: “Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, no van a cambiar nunca”

    Caputo: “Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, no van a cambiar nunca”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó los efectos de la sanciones de las leyes que aumentan el gasto público y consideró que “es lo mejor que pudo haber pasado”. “El periodismo tradicional habla de la ‘derrota’ de ayer con frases como: ‘Duro revés para el gobierno’, ‘Golpe autoinflingido’, ‘torpeza política’, etc. Permítanme disentir y decir…

  • Catamarca: murió José Luis Gómez Bello, exfuncionario del Frente Cívico y Social

    Catamarca: murió José Luis Gómez Bello, exfuncionario del Frente Cívico y Social

    En las últimas horas se conoció el fallecimiento de José Luís Gómez Bello, profesor de educación física, quien ocupara el cargo de Director Provincial de Deportes en el gobierno del Frente Cívico y Social en los períodos 1991/1995 y 1995/1996. También se desempeñó como Director del Departamento Deportes e Integrante del Consejo Asesor de la…

  • Catamarca: liberaron a todos los detenidos por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: liberaron a todos los detenidos por el crimen de Celeste Moreno

    El juez Santiago Francini Ahumada resolvió liberar este viernes a los tres imputados en la causa por el femicidio de Celeste Moreno. La decisión judicial rechaza el pedido formulado por la fiscal Paola González Pinto, quien había solicitado que los acusados permanecieran detenidos en el Penal de Miraflores mientras avanzaba la investigación. Los tres hombres —Claudio…