Video: compactaron más de 3.000 motos que estaban secuestradas en Entre Ríos

Ayer martes se realizó la compactación de más de 3.000 motos que estaban almacenadas en el depósito municipal de Bajada Grande, de Paraná, que había sido retenidas por infracciones de tránsito o vinculados a hechos delictivos.

La actividad se desarrolló en el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Estuvieron presentes la vicegobernadora Alicia Aluani, el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el Jefe de la Policía de la provincia, Claudio González, el director del programa nacional de descontaminación, Pablo Argibay Molina, y Santiago Halle, Jefe de Gabinete del municipio.

Riesgos y motivos de la compactación

En declaraciones, Roncaglia destacó que se compactan unas 3060 motos.

“Hace rato que venimos hablando sobre este cúmulo de autos y motos que tenemos secuestrados en toda la provincia; la idea es de a poco ir descontaminando y compactando. Mañana vamos a ir a La Picada, donde hay unas 4.000 motos secuestradas y casi 2.000 autos, para empezar con una parte de los vehículos”.

Además, remarcó que la iniciativa apunta a resolver múltiples problemas asociados a estos depósitos, como la contaminación visual y ambiental, el personal policial que se destina al cuidado de estos depósitos y el riesgo de incendio, como ya ocurrió una vez.

Tras ello, mencionó que la gran cantidad de rodados incautados, “es el reflejo de la actividad de prevención del delito y la represión de las infracciones de tránsito. Hay muchas motos ilegales, robadas, utilizadas para cometer delitos y que cometen infracciones municipales y no las van retirando”.

Proceso y destino del material reciclado

En coincidencia con Roncaglia, dijo que “es importante descontaminar y compactar, en un trabajo que se hizo en conjunto el municipio, la provincia y nación”. Para finalizar, hizo un llamado a la población para tenga toda la documentación de sus motos y autos al día para evitar sanciones durante los controles de tránsito.

Alicia Aluani
Alicia Aluani

Por su parte, el director del programa nacional de descontaminación, Pablo Argibay Molina, expresó que “tenemos la función de replicar este programa en todo el país, al que puede adherirse cualquier municipio, tal como hizo la Municipalidad de Paraná.

El material resultante de la compactación se envía a una siderúrgica, y se vende. Parte de lo obtenido será donado al Hospital Materno Infantil San Roque, contó el funcionario nacional.

El secretario de Gobierno municipal, Santiago Halle, destacó el trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado: “Como decía la vicegobernadora, este es un trabajo conjunto entre la provincia y el municipio. En el marco del Programa Nacional de Descontaminación, cuando existen motivos comunes como la prevención, el control y la descontaminación, obviamente nos va a encontrar trabajando juntos, porque de esa manera se hacen mejor las cosas”.

“Sabemos que hay mucho trabajo detrás, de parte de los trabajadores y autoridades municipales, y también de la Policía de Entre Ríos, que contribuyen al control en la vía pública. Eso redunda en beneficios para la ciudadanía paranaense y, en este caso, para los vecinos de Bajada Grande, que ven cómo la acumulación de motos altera su calidad de vida. Por eso, esta gestión fue tan importante para nosotros”, añadió.

Santiago Halle
Santiago Halle

Halle remarcó la articulación con Nación: “Se gestionó muy bien con las autoridades nacionales, y en ese sentido es clave destacar este trabajo en conjunto. Seguiremos así. Esto nos permite continuar con los controles de tránsito”.

Finalmente, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, puntualizó que “nuestra misión es la prevención del delito, pero también hay una estadística que no sólo tiene que ver con la disminución de los motochorros, sino con la incidencia de los accidentes de tránsito y lo que ocurre en una terapia intensiva. Y los controles, por más tediosos que parezcan, tienen que ver con el cuidado de los ciudadanos”. 

  • Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    Milei recibió a los alumnos argentinos que ganaron el “Mundial de la Ciencia” de la NASA

    El presidente Javier Milei recibió hoy al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial (CanSat), organizado por la AAS y respaldado por la NASA. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Ciencia Argentina de Casa Rosada y participó también el vocero presidencial Manuel Adorni. Los estudiantes argentinos premiados forman parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y participaron del certamen, conocido…

  • La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    La Policía de Catamarca mantuvo reuniones con distintas autoridades para prevenir la explotación laboral y la trata de personas

    Personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia se reunió con el Delegado de UATRE Catamarca, Dn. Ariel Coronel, como así también hizo lo propio con autoridades del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal. Durante los encuentros, acordaron trabajar mancomunadamente y el principal objetivo fue establecer un marco de colaboración…

  • Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    Se realizó la segunda ablación multiorgánica del año en Catamarca

    La Unidad de Procuración del Hospital Interzonal San Juan Bautista realizó la segunda ablación multiorgánica del año. En un operativo que duró más de 24 horas, se ablacionaron riñones y córneas.El donante, paciente de sexo masculino de 47 años, contaba con el registro de voluntad manifiesta y su familia acompañó todo el proceso.Todo el proceso,…

  • Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    Crimen de Kim: el asesino de 14 años es inimputable, pero seguirá preso

    El delincuente de 14 años, uno de los acusados por el crimen de Kim Gómez en la ciudad de La Plata, seguirá alojado en un instituto de menores tras la confirmación por parte de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires. Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que se rechazó el planteo presentado por la…

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…