Fueron cinco segundos de desconcierto los que se vivieron ayer, al comienzo de la sesión del Senado de la Nación, cuando la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria) cometió un fallido que se viralizó en las redes y tuvo eco en el espectro político nacional.
Al momento de informar “el sentido de la votación” del interbloque, la legisladora le pidió al secretario parlamentario que “por favor, tome nota, si vamos a hacer la votación en conjunto”. Y al dar lectura, se llegó al insólito lapsus.
“En el expediente del Poder Ejecutivo 14/24, el interbloque de Unión por la Plata… de Unión por la Patria… se va a abstener”, se corrigió rápidamente Fernández Sagasti, ante el estupor generalizado. El tropiezo verbal en fusionar el nombre del bloque opositor con una referencia a intereses económicos, no solo generó cierta incomodidad en el recinto, sino que también fue amplificado virtualmente.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió el video acompañado de su habitual comentario: “Fin”.
Luego de la repercusión que tuvo tal desliz por parte de la senadora nacional, la misma protagonista salió a dar una respuesta en sus redes sociales con respecto a su error. “Sí. Por la plata que Milei le roba a los jubilados, a las personas con discapacidad, al Garrahan, a las universidades, al Conicet y a todos los argentinos. Piensan mal porque para ustedes la Patria tiene precio“, atacó.
Y cerró sin eufemismos: “No me van a frenar, sigan intentándolo. Chantas. A ustedes, la coima avanza, le dedico la votación de los decretos de hoy”, en referencia a la oposición de la mayoría senatorial en los decretos 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos),el 340/2025 (Marina Mercante) y el 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). También confrontaron contra los decretos 461/2025 (Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Comisión Nacional de Regulación del Transporte) y el 462/2025 (INTI, INTA, INPI, ARICCAME, INASE e INV).