Uber gana espacios: aprobaron su legalización y la de otras apps de transporte de pasajeros en Salta

En la tarde de ayer miércoles, el Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte como Uber, Didi, Cabify y demás en la ciudad de Salta.

Hace algunas semanas el ejecutivo municipal envió el producto para que se analicen e incorporen puntos necesarios para que el uso de Uber sea legalizado, por lo que se solicitará a los conductores que posean una licencia profesional y cuenten con el seguro correspondiente.

Además, los usuarios contarán con la posibilidad de conocer los datos personales de los choferes y a su vez, de contar un botón antipánico que les permita llamar al 911 de forma inmediata o realizar cualquier tipo de reclamo en caso de que el vehículo no esté en condiciones.

En ese sentido el concejal Guillermo Kripper destacó la importancia de “escuchar a los vecinos ante sus pedidos. El uso de Uber y Didi es una realidad que estamos viviendo. Creo que es nuestra obligación darle el marco legal para que los que trabajen con estas aplicaciones lo puedan hacer”.

Uber

Por su lado, el edil Gustavo Nueva manifestó que “el vecino tiene que elegir qué servicio quiere tomar”, motivo por el cual “esta herramienta no viene a quitar el trabajo a nadie sino a ser una herramienta más”.

Finalmente, el concejal Martin del Frari hizo hincapié en que “el 87% de los salteños utiliza estas plataformas y era injusto que muchos de los que trabajan en esto eran perseguidos. Se habló con todos los sectores y se trabajó en base a esto”.