Un avión de la aerolínea Angara Airlines se estrelló en una zona boscosa cerca de Tynda, en el este de Rusia, con casi 50 personas a bordo. El fuselaje fue hallado en llamas y no se detectaron señales de sobrevivientes. Las tareas de rescate continúan.
Un avión de pasajeros Antonov An-24 de la aerolínea Angara Airlines se estrelló este jueves (24.07.2025) en la región de Amur, en el extremo oriente de Rusia, cuando se aproximaba a la ciudad de Tynda. Según el Ministerio ruso para Situaciones de Emergencia, el fuselaje fue hallado en llamas por un helicóptero de rescate y, hasta el momento, no se han reportado sobrevivientes entre los casi 50 ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor turbohélice con 43 pasajeros y seis tripulantes, había despegado de Blagovéshchensk con destino a Tynda. Fuentes oficiales indicaron que la comunicación con el avión se perdió cuando se encontraba a escasos kilómetros del aeropuerto local. El lugar del impacto fue localizado a unos 16 kilómetros de la ciudad, en una zona boscosa de difícil acceso.
“Un helicóptero Mi-8 que participa en los trabajos de búsqueda divisó el fuselaje del avión. Está en llamas”, informó la oficina de prensa del Ministerio. Las imágenes difundidas por la cartera muestran una columna de humo elevándose en medio de un denso bosque, con restos calcinados del aparato en tierra.
Si bien la cifra exacta de ocupantes varía según las fuentes, el gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, confirmó que en el vuelo viajaban 43 pasajeros —incluidos cinco niños— y seis miembros de la tripulación. La agencia TASS, por su parte, citó a servicios operativos que indicaron la presencia de 46 pasajeros, dos de ellos menores de edad.
El avión desapareció de los radares a poco de llegar a destino. “La comunicación con la aeronave se perdió cuando se encontraba a varios kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Tynda”, detalló el Ministerio. La desaparición activó un operativo de búsqueda aérea y terrestre que permitió dar con los restos calcinados del avión.
El centro de protección civil de Amur indicó que, tras sobrevolar el área, los socorristas no detectaron supervivientes desde el aire. Más de 50 rescatistas y una docena de equipos fueron desplegados para trabajar en la zona, aunque las características geográficas del terreno complican el acceso.
El avión implicado en el siniestro pertenece a la flota de Angara Airlines, con sede en Irkutsk, Siberia. El modelo An-24 es una aeronave diseñada en la década de 1950 y ampliamente utilizada en regiones remotas por su capacidad para operar en pistas no pavimentadas y bajo condiciones climáticas adversas.
Las causas del accidente aún no han sido determinadas. Equipos especializados del Comité de Investigación de Rusia fueron enviados al lugar para iniciar las pericias correspondientes, mientras las autoridades mantienen en reserva los nombres de los pasajeros y tripulantes hasta que se logre un mayor grado de certeza sobre la situación en el terreno.
En tanto, medios locales y agencias internacionales reportan una gran conmoción en la región de Amur, donde las autoridades intentan coordinar los esfuerzos de rescate y brindar contención a las familias de los pasajeros. La aerolínea Angara no emitió por el momento un comunicado oficial sobre el hecho.