Tomado de Redes: “El mundo que yo quiero”

Del muro de Facebook de:

Juan Gabriel Vera Córdoba

Imagino que habrá personas que pueden apagar su mente mientras están haciendo algo, quizá sean unos seres iluminados que tienen la capacidad de estar en completo silencio interior mientras hacen alguna otra actividad propia del “llenar la vida”, no es el caso este pues mi iluminación tiene la fuerza de una bombilla de 40 watts puesta en un velador, y como el silencio interior en esas situaciones no aparece, mientras lavaba los vasos, platos y cubiertos de un festejo para alrededor de unas 40 personas en un espacio alquilado, comencé a tener una conversación con las personas que estaban ahí e interpelaban ese discurrir vital con chistes, preguntas, discursos, podría tranquilamente decir que la conversación era con distintas partes de mí puesto que en realidad no hay diferencias y todos representamos la misma mente colectiva.

Como sea, eran ya más de las 4 de la mañana y entre que había sueño, cansancio y alguna que otra copa de más, surgían frases como: “¿todo eso hay que lavar?”, “¿no lo lava la gente dueña del espacio?”, “¿vas a guardar también?”, “¿Eso no está incluido con el alquiler del lugar?”, “Yo le pago a alguien para que lo haga porque a esta hora yo ya quiero estar durmiendo”. La verdad es que todas son acotaciones que puedo tildar de válidas, sólo que una voz interna, lejana, que no me pertenece pero al mismo tiempo está conectada a alguna faceta de la mente colectiva, como sea, una voz arremetió contra mi persona y me dijo algo que puede parecer muy sencillo pero que esconde una profundidad que me parece interesante y es que si en el mundo obráramos con la idea de dejar los lugares un poco mejor de lo que los encontramos sin reparar en dinero, en propiedad privada ni en nada que tenga que ver con “esto es mío, esto es tuyo”, quizá así sea un lugar más agradable de habitar, imagínense a un “mapadre” dejando una infancia mejor de lo que fue la suya propia, imagínense a alguien que cuida un jardín dejándolo mejor de lo que lo encontró, imagínense a un docente dejando la escuela un poco mejor de lo que la encontró, imagínense a una empresa minera dejando el lugar un poquito mejor de lo que lo encontró, imagínense (aunque sé que cada vez es más descabellado el escrito), a un político dejando la política un poco mejor de lo que la encontró, ¿no sería hermoso?

No sé, por ahí el idealismo se tiñe de ingenuidad y pensar estas cosas rayan la estupidez, pero imagínense dejando el ideal un poquito mejor de lo que lo encontraron. En fin, y como sea, me parece que me gustaría habitar un mundo en el cual todos operemos con la idea de que, independientemente de que hayás pagado por un lugar para utilizarlo, y tengas que lavar 50 copas, platos, cubiertos, independientemente de que ese lugar “te pertenezca o no”, la verdad, la única verdad, es que no se trata del otro dejarlo un poquito mejor, se trata de mí, si yo cambio, el mundo cambia, si yo no cambio y espero que el mundo sea diferente, en realidad lo único que voy a conseguir es más espera y por ende, “nada”, así que bueno, terminé de lavar los vasos, sequé el piso y eventualmente estuve, lo mismo, acostado y durmiendo en mi cama. Sean el mundo que quieren habitar.

Por: Juan Gabriel Vera Córdoba

  • Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves, a las 10:00 horas, tendrá lugar la Asamblea Universitaria para la elección del rector de la Universidad Nacional de Catamarca. El actual rector, ingeniero Oscar Arellano, quien va por la reelección, aseguró que cuenta con el apoyo de seis facultades. Por otra parte, en relación a la situación que enfrentan las universidades del…

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…