The Economist analizó la nueva política cambiaria de Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”

The Economist publicó un nuevo editorial sobre Javier Milei, en la que destaca que “parece más cerca que nunca de lograr su transformación”.

El artículo del medio británico comienza haciendo un recorrido por los últimos días de la gestión libertaria y los logros alcanzados por el Ministerio de Economía tras largos meses de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. “Muchos de los 22 programas anteriores de Argentina con el FMI terminaron en fracaso. El historial de Milei le da cierta credibilidad a su insistencia de que esta vez será diferente”, analizaron.

En ese marco, recordaron que el mandatario “heredó un gasto público descontrolado, una inflación disparada y una compleja red de controles de capital y tipos de cambio múltiples”. Frente a esto, destacaron que al asumir la gestión “redujo drásticamente el gasto, logrando una fuerte baja de la inflación”. “Una recesión profunda está dando paso ahora a un crecimiento sostenido. La tasa de pobreza, que había alcanzado el 53% a comienzos de 2024, descendió al 38%, por debajo del nivel registrado cuando Milei asumió”, resaltaron.

Luego, continuaron con su valoración: “Ahora apunta a resolver el punto débil de su programa de reformas: los controles de capital y el peso sobrevaluado. Nunca estuvo tan cerca de convertir a Argentina en una economía normal. Pero el caos económico global amenaza sus reformas, y la política aún puede jugarle en contra”.

Con la confirmación del acuerdo con el FMI, resaltaron que este desembolso inicial de 12 millones de dólares “permitirá al Banco Central defender un régimen cambiario más flexible”.

Estas medidas fueron catalogadas como una “estrategia es audaz, pero arriesgada”. “Hacia la tarde del 14 de abril, el peso había caído un 12%, ubicándose en 1.230 por dólar. Aun así, la consultora Capital Economics considera que el peso sigue sobrevaluado”, explicaron.

En relación con la reducción de los controles de capital para facilitar la salida de dinero del país, consideraron que “podría atraer inversión extranjera, pero también incrementa el riesgo de salidas bruscas”.

De igual forma, no dejaron de señalar el contexto intencional, con los aranceles impuestos por Donald Trump y la cuestión política en pleno año electoral. Sobre el primer punto, sostuvieron: “La guerra comercial lanzada por Trump provocó una fuerte caída en el precio del petróleo y amenaza los precios de los productos agrícolas. Eso debilita dos de las principales exportaciones argentinas y dificulta la acumulación de reservas. Además, genera cautela entre inversores ya reacios a apostar por un país con historial de cesación de pagos”. En este contexto, tildaron a la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, como un “gesto de respaldo”.

En relación con la cuestión política a nivel nacional, señalaron: “Su nivel de aprobación, del 45%, sigue siendo sólido, pero ha caído desde comienzos de año. Los mercados seguirán de cerca las elecciones regionales y las legislativas en busca de señales de un eventual regreso del peronismo. Ninguna reforma estructural es más importante para Argentina que abandonar las políticas económicas del peronismo radical, afirma Alejandro Werner, del Peterson Institute en Washington“.

“El problema es que Milei tiene pocos aliados. Su alineamiento más claro es con el partido del expresidente Mauricio Macri. Aunque se habla de una alianza, también abundan los desacuerdos. Eso podría facilitar un avance del peronismo en las elecciones de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Una gran victoria peronista en la provincia podría alarmar a los mercados, advierte Ignacio Labaqui, de Medley Advisors”, plantearon.

De esta manera, concluyeron: “Tiene a su favor que la oposición peronista atraviesa una fuerte interna. El camino es difícil, pero por ahora, de manera sorprendente, Milei parece más cerca que nunca de lograr su transformación económica“.

  • El lunes no habrá actividades en la Legislatura de Catamarca

    El lunes no habrá actividades en la Legislatura de Catamarca

    Mediante circular N°003/25, la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados comunicó que el lunes 7 de julio es no laborable por conmemorse el Día del Empleado Legislativo. La medida alcanza a legisladores y a todo el personal de las distintas dependencias.

  • Denuncian a un hombre por hacerse pasar por sacerdote

    Denuncian a un hombre por hacerse pasar por sacerdote

    Un hombre identificado como Gerardo Enrique Rojas Barrientos fue denunciado por el Obispado de Bariloche por haberse hecho pasar por sacerdote católico en la ciudad rionegrina. Según informaron las autoridades eclesiásticas, ya habría repetido este engaño en otros países de América Latina y no se descarta que haya falsificado documentos para lograrlo. La alerta surgió…

  • Cómo es el congreso evangélico que visitará Javier Milei en Chaco: entradas VIP de $ 100 mil, la profecía presidencial y un templo pagado “en efectivo”

    Cómo es el congreso evangélico que visitará Javier Milei en Chaco: entradas VIP de $ 100 mil, la profecía presidencial y un templo pagado “en efectivo”

    Javier Milei hará este sábado una visita relámpago a Chaco para participar de un evento evangélico que reunirá al menos a 15.000 personas. Será su primera vez en la provincia desde que asumió como Presidente. Allí lo espera la pomposa inauguración de un templo que demandó una década de obras pagadas “en efectivo” y cuya construcción…

  • Catamarca: detienen a un joven por intento de robo

    Catamarca: detienen a un joven por intento de robo

    Por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Séptima llegaron hasta un local bailable ubicado en la avenida Gob. Arnoldo Aníbal Castillo y procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Ceballes (23), quien fue sindicado por el encargado del lugar, un joven de 29 años de edad, como el presunto autor de haber intentado ingresar al interior del…

  • Catamarca: se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

    Catamarca: se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales

    Concluyó en el Salón de Usos Múltiples del INTA de nuestra provincia el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales, que se desarrolló desde el martes hasta este jueves, reuniendo a representantes del Sistema Federal de Manejo del Fuego de Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán, San Luis, Parques Nacionales y técnicos del Servicio Nacional de…

  • El catamarqueño “Pacman” Corzo perdió con Pavel Silgayin por puntos en Rusia

    El catamarqueño “Pacman” Corzo perdió con Pavel Silgayin por puntos en Rusia

    El boxeador catamarqueño Pablo “Pacman” Corzo no logró conquistar el título Gold supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en su primera participación en un evento internacional. La pelea se llevó a cabo este sábado en el Palacio de los Deportes de Ekaterinburg, Rusia. En un combate disputado en territorio ruso, Corzo enfrentó al…