Las intensas lluvias y fuertes vientos que azotaron toda la provincia de Salta en los últimos días causaron graves daños en varias localidades, dejando a numerosas familias en situación de vulnerabilidad. Ante este panorama, las autoridades provinciales implementaron operativos de emergencia para atender a los damnificados y mitigar los efectos del temporal.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Salta, se encuentra brindando asistencia en diversas zonas afectadas por el temporal. En Tartagal, la tormenta derribó árboles de gran tamaño, lo que provocó interrupciones en el suministro eléctrico en la calle Richieri y el barrio Tomás Sánchez. Además, varias familias de comunidades indígenas están con riesgo de perder sus casas en la zona de la quebrada ya que se derrumbó el suelo.
En General Mosconi, una familia del asentamiento El Carmen recibió ayuda tras el ingreso de agua a su vivienda, en un operativo realizado junto a autoridades locales y Bomberos Voluntarios.
En la localidad de Coronel Cornejo, el temporal anegó calles y viviendas en la comunidad Misión El Molle, donde cuatro familias fueron asistidas. Afortunadamente, no se registraron evacuaciones.
En la capital salteña, una familia del asentamiento 4 de Julio, en la zona sudeste, tuvo que ser trasladada a la casa de un familiar debido al riesgo de derrumbe de su vivienda, ubicada al borde del río. También se realizaron relevamientos en el barrio 13 de Abril para evaluar la situación de otras familias afectadas.
San Lorenzo también sufrió el impacto de las lluvias, con viviendas anegadas en la zona de Los Paraísos, donde los equipos de emergencia brindaron ayuda social. En Vaqueros, el desborde del río Wierna obligó a trasladar a una familia al Complejo Municipal para su resguardo.
Las localidades del Valle de Lerma no quedaron exentas de los estragos que hizo el clima. Al igual que en las otras localidades, se llevaron a cabo operativos para ayudar a los damnificados, rescatar vehículos atrapados por la crecida de los arroyos y realizar otras intervenciones de emergencia.
Por otra parte, en Payogasta y La Poma, las autoridades intervinientes evaluaron las condiciones de las rutas afectadas por el temporal. La Ruta Nacional 40 quedó intransitable en la zona norte debido al aumento del caudal de los ríos Potrero y Blanco. En tanto, la Ruta Nacional 51 solo permite el tránsito de vehículos livianos entre Campo Quijano y San Antonio de los Cobres hasta las 18 horas, mientras que el tramo entre San Antonio de los Cobres y Paso de Sico se mantiene transitable con precaución.
La Dirección General de Seguridad Vial, en conjunto con distintas fuerzas de seguridad y organismos municipales, continúa desplegando operativos de señalización y prevención en las rutas afectadas. Se sigue monitoreando la situación en toda la provincia para brindar asistencia donde sea necesario. El trabajo articulado entre provincia y los funcionarios locales representa una verdadera intención de compromiso con los damnificados.