Taxistas esperan detalles sobre el proyecto de UBER en la capital jujeña

Desde la Federación Nacional de Conductores de Taxis exigen que solo los registrados trabajen con aplicaciones, dejando de lado a quienes podrían necesitar el ingreso que les otorgaría la actividad.

  • Ingresó al Concejo Deliberante capitalino un proyecto para habilitar UBER y otras aplicaciones, solo a taxistas habilitados.
  • La secretaria general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Mónica Bertoloni, comentó la iniciativa
  • Apuntó a que solamente los registrados puedan trabajar con esta tecnología, considerando “poco justo que puedan llegar a habilitar a los autos particulares con estas aplicaciones”.

Desde que ingresó al Concejo Deliberante una iniciativa para activar el servicio de transporte alternativo a través de aplicaciones, choferes de taxis se expresaron en contra la propuesta, por distintas razones, y a medida que avanza el tratamiento, subrayan su postura demandando que solo los trabajadores registrados, o taxis amarillos, puedan tener la posibilidad de operar con esta tecnología.

La última en destacar esta posición fue la secretaria general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Mónica Bertolone, quien dijo desconocer la ordenanza o la regulación del sistema del uso de aplicaciones, si se garantizará “que solo serán los taxis amarillos los que trabajarán en esta aplicación, siendo que ya hay autos particulares que están en diferentes aplicaciones”.

Por otro lado, dijo que las tarifas de aplicaciones de transporte alternativo “son mucho menores a las que manejamos los taxis, que se establecen por ordenanza. La del taxi amarillo siempre tiene que estar por encima del precio del colectivo y taxi compartido, por la ley de oferta y demanda”.

Consideró que la operatividad de una aplicación “será una pérdida económica grande para los choferes y titulares. No cubriremos el costo de los autos. No sabemos si el municipio reducirá los impuestos, la recaudación no será la misma, y hay que ver si los titulares habrán tenido en cuenta bajar los alquileres, que están basados en las tarifas. Mantener el alquiler al precio de hoy, con las tarifas de UBER, no le rendirá al chofer ni al titular, no podrá mantener la unidad y pagar impuestos”.

Por otro lado, dijo que es necesario determinar “cómo regularizar que sea únicamente para taxis amarillos; algunos, con su auto, saldrán a buscar pasajeros. Tiene que ser muy fino el estudio de cómo implementar las distintas aplicaciones de UBER a la provincia y al sector de taxis, que sea exclusivo de taxis amarillos. Hay que modernizarse, pero desconocemos el control que tendrán sobre la gente que está trabajando ilegalmente con estas aplicaciones”.

Indicando que en otras provincias, el trabajo de los taxistas se redujo 50% luego de la aparición de estas aplicaciones, marcó que “uno piensa que habilitar UBER es la solución y da trabajo a mucha gente, pero en realidad dejará sin trabajo a muchísimos choferes, titulares que invirtieron en su licencia, que venimos trabajando desde hace años. No me parece demasiado justo que puedan llegar a habilitar a los autos particulares con estas aplicaciones”.