-
Hoy lunes e Gobierno recibirá los USD 2.000 millones del FMI: a qué destinará ese monto
El Gobierno recibirá este lunes USD 2.000 millones del FMI como parte del segundo desembolso del acuerdo financiero vigente. Según confirmaron fuentes oficiales, el Ministerio de Economía utilizará esos fondos para recomprar al Banco Central una porción adicional de Letras Intransferibles, replicando la operación realizada en mayo pasado. La maniobra permitirá mejorar el nivel de reservas netas del BCRA…
-
El Gobierno nacional abre negociaciones electorales con los gobernadores aliados y garantiza apoyos en el Congreso
Luego de varias semanas de tensión, el Gobierno Nacional encara una nueva negociación con los gobernadores aliados para avanzar en acuerdos electorales de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, que les permitirá acumular apoyos para sostener las voluntades del Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional. Con la presión por sostener los futuros vetos a los…
-
En una sesión inédita, el Gobierno de Milei podría sufrir un duro revés este jueves
El Senado abrirá este jueves a las 14 las puertas del recinto y buscará habilitar la discusión de temas sensibles para el gobierno del presidente Javier Milei en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores. La decisión de los bloques de la oposición de bajar de manera autoconvocada le…
-
Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente
La reunión entre los gremios y la Provincia, originalmente pautada para el 17 de julio, se adelantó de urgencia para el jueves buscando evitar la medida de fuerza. Ahora los dos días de paro fueron suspendidos. Apurado por las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes y la posibilidad de no reiniciar el ciclo…
-
La Justicia aceptó al Gobierno como querellante en la causa del fentanilo vinculado a 53 muertes
En momentos en que el juzgado federal de La Plata, a cargo de Néstor Kreplak, se apresta a evaluar la calificación de los delitos cometidos y que llevaron a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de fentanilo de uso clínico y los presuntos implicados, a quienes se vincula con la muerte de 53 pacientes de hospitales y clínicas;…
-
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de intervenir en precios, oferta y demanda
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La normativa, que desregula el mercado de la industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP),…
-
El Gobierno pagará $ 2.000 millones menos por uno de los remedios más caros del mundo
Luego de llamar a una licitación para la compra de uno de los remedios más caros del mundo, el Gobierno logró cerrar un contrato con un ahorro de casi 2 mil millones de pesos debido a que por primera vez se presentó una alternativa nacional. Se trata de una droga contra la atrofia muscular espinal…
-
El Gobierno sobre los actos de Cristina Kirchner: “Se van a ir diluyendo con el tiempo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró esta mañana que las manifestaciones y protestas contra la detención de Cristina Kirchner “se van a ir diluyendo con el tiempo” y evitó pronunciarse sobre la polémica en torno a las condiciones de detención de la ex presidenta. El funcionario habló brevemente con la prensa, tras participar del acto por el Día de la Bandera que…
-
Gobernadores volverán a reunirse el próximo lunes para renovar reclamos al gobierno de Milei
Los gobernadores de distintas provincias volverán a encontrarse el próximo lunes, a las 11, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de actualizar su agenda de reclamos al Gobierno nacional. La cumbre será una continuidad de la reunión del pasado 3 de junio, también celebrada en el CFI, que derivó en un…
-
El Gobierno se burló de la concurrencia a la marcha en defensa de Cristina Kirchner: “Una cancha de Huracán”
La protesta en defensa de la expresidenta Cristina Kirchner del pasado miércoles en Plaza de Mayo fue leída con indiferencia por el Gobierno Nacional que minimizó la asistencia a la manifestación y criticó la composición de la misma. “En la plaza estuvieron los mismos de siempre. El tren fantasma”, definió un colaborador libertario respecto a los referentes del peronismo que dieron…