-
YPF bajaría los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo
La petrolera estatal YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que el valor internacional del petróleo continue cayendo en medio del creciente conflicto comercial por los aranceles recíprocos anunciados en las últimas semanas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que “si el precio del crudo sigue…
-
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos en Argentina
Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales. “Son menos impuestos para todos nosotros”, señaló el funcionario en sus redes sociales. “Este trabajo,…
-
El Gobierno dio de baja a 406.000 monotributistas sociales: la medida afectó a un 60% del padrón
El Gobierno Nacional llevó a cabo una medida que afectó a más de 400.000 monotributistas sociales, dando de baja a un 60% del padrón. De acuerdo con un informe difundido por la Secretaría de Trabajo, el número de monotributistas sociales se redujo de 673.000 a 267.000 personas, una caída significativa que ha generado preocupación y debate…
-
El Gobierno de Catamarca salió a aclarar la baja de casi 300 docentes
Los Ministerios de Educación y de Trabajo emitieron un comunicado sobre la cesantía masiva de docentes. El texto comienza indicando que “a raíz de la información que circula por medios provinciales, los ministerios de Trabajo y Educación de la provincia informan que respecto a lo dispuesto en la Resolución de 23 de diciembre RESGE-2024-327-CAT-MTPRH, por…
-
Conflicto en puerta por la baja de casi 300 docentes de Catamarca
A días del inicio del ciclo lectivo 2025 se abre un nuevo foco de conflicto ente docentes y el Ministerio de Educación que conduce Dalmacio Mera. El Ministerio de Trabajo detectó que la cartera educativa incurrió en un incumplimiento administrativo en el llamado a Asamblea de Cargos para los niveles inicial, primario y superior, donde…
-
Catamarca: dieron de baja a 33 unidades de colectivos por antigüedad
El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte de Catamarca, a través de la Secretaría de Transporte, mediante el plan de Sustitución Obligatoria de Vehículos Antiguos, dispuso la baja de oficio de 33 colectivos de distintas empresas. La decisión de la baja de las unidades se llevó a cabo para proteger la seguridad de los…
-
Catamarca: Transporte dio a conocer más “baja de oficio” de unidades que exceden los límites de antigüedad
En el marco de las acciones iniciadas por el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte tendientes a garantizar la seguridad, la calidad y la regularidad del transporte público en la provincia, la Secretaría de Transporte dispuso la baja de oficio de diversas unidades pertenecientes a varias empresas del sector, conforme a lo establecido por…
-
Transporte en Catamarca ya ordenó la baja anunciada de unidades de transporte que exceden la antigüedad permitida
En una decisión orientada a proteger la seguridad y mejorar la calidad del servicio de transporte público de pasajeros, el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, a través de la Secretaría de Transporte, resolvió dar de baja de oficio a las unidades de la empresa Cooperativa de Trabajo de Transporte San Fernando Ltda. Esta…
-
Catamarca: el Gobierno dio de baja nueve unidades de la empresa 25 de Agosto SRL
La medida se publicó hoy en el Boletín oficial donde se pudo observar que se le dio de baja a un total de 9 unidades pertenecientes a la empresa 25 de Agosto SRL. Los modelos van desde el año 2003 al 2008, es decir que tenían entre 17 y 22 años de antigüedad. En octubre…
-
Fiambalá: temen por la “baja” de casi un millar de trabajadores municipales, entre becados y contratados
Hace pocas horas, desde la Unión Vecinal Autónoma (UVA) dieron a conocer un extenso y detallado comunicado acerca de la situación que estarían atravesando al menos unos 600 becados del municipio de Fiambalá, que podrían llegar a un millar. Con las firmas de María Cecilia Ferrer, Marta Inés Carrizo y Guillermo Antonio Fernández, el siguiente…