-

Combustibles, servicios y alquileres: los aumentos que llegan en marzo
Tarifas de servicios públicos, combustibles y prepagas son algunos de los rubros que registrarán subas, en un contexto de inflación superior al 2% mensual y caída del poder adquisitivo. Prepagas El Gobierno nacional estableció recientemente cambios en el sistema de medicina prepaga, lo que permite a las empresas actualizar sus cuotas de manera diferenciada según el tipo de plan.…
-

El Gobierno Nacional oficializó el decreto que modifica aumentos en prepagas
En medio de la preocupación por el impacto de los aumentos en la medicina privada, el Gobierno Nacional oficializó un decreto que permitirá a las prepagas ajustar los valores de sus planes de manera diferenciada. Con esta decisión, se apunta a que los planes más accesibles tengan incrementos menores, mientras que los más costosos podrán actualizarse en…
-

El Gobierno nacional convocó a una audiencia pública para definir aumentos en las tarifas de luz
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anunció que el próximo 25 de febrero, desde las 8:30, se realizará una audiencia pública virtual para tratar la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) del sector eléctrico. En esta instancia se analizarán las propuestas de las empresas transportistas, con el objetivo de definir los nuevos cuadros tarifarios que…
-

Milei definió el valor del salario mínimo y los aumentos escalonados para los primeros meses del 2025
Luego de que no se llegara a un acuerdo entre las cámaras empresarias y los sindicatos en torno al nuevo salario mínimo, vital y móvil; el gobierno nacional definió el monto que regirá por el periodo de cuatro meses. La medida quedó plasmada a través de la Resolución 17/2024 publicada en el Boletín Oficial. A una semana de…
-

Supermercadistas ante la baja de inflación: “Aumentos de precios casi no hay, pero sí productos que quedaron inalcanzables”
Desde una cámara que nuclea a los comercios destacaron que la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor por sí sola no alcanza. “Hace falta que la gente tenga una actualización de salarios porque la baja de inflación no significa que tienen mayor poder adquisitivo”, señalaron. Esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos…