Suba de jubilaciones y asignaciones de ANSES: los nuevos montos para julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará en julio un aumento del 1,5% a las jubilaciones y pensiones, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el haber mínimo bruto pasará de $304.723,93 a $309.294,79, mientras que el haber máximo escalará de $2.050.503,62 a $2.081.261,17.

Una vez descontado el aporte obligatorio al PAMI, los ingresos netos serán de $300.016 para la mínima y $1.965.664 para la máxima. Para quienes perciben solo el haber mínimo, se sumará nuevamente el bono de $70.000, lo que llevará el total bruto a $379.294,79 y el de bolsillo a $370.016. Sin embargo, al mantenerse congelado ese refuerzo desde marzo de 2024, el incremento real para quienes cobran solo el haber mínimo será de apenas 1,2%.

Cabe aclarar que los valores aún no han sido oficializados por ANSES, y pueden variar según la situación de cada beneficiario, especialmente si existen descuentos adicionales, como los correspondientes a cuotas de moratoria.

Bono congelado y pérdida del poder adquisitivo

El monto de $379.294,79 funcionaría como ingreso mínimo garantizado para los jubilados y pensionados del sistema contributivo. Por lo tanto, quienes cobren un haber que, tras el reajuste, no alcance esa cifra, recibirán un adicional para llegar a ella.

Como ocurre mes a mes, el bono de $70.000 debe confirmarse mediante un decreto del Poder Ejecutivo. Si se repite esa cifra en julio, sería el decimosexto mes consecutivo con el bono congelado. Según estimaciones, por la inflación acumulada entre abril de 2024 y mayo de 2025, el refuerzo perdió un 38,5% de su poder de compra real.

Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), destinada a personas de 65 años sin aportes suficientes, pasará de $243.779,14 a $247.435,83. Sumado el bono, el ingreso total será de $317.435,83. Las prestaciones no contributivas también se ajustarán con el mismo porcentaje del 1,5%.

Suben AUH y salario familiar

La suba del 1,5% también impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en las asignaciones familiares que cobran trabajadores formales y monotributistas. Así, la AUH será de $111.140 por cada hijo menor de 18 años, y de $361.893 por hijo con discapacidad. En la práctica, se abona el 80% mensualmente ($88.912 y $289.514, respectivamente), mientras que el 20% restante se acumula para un pago anual condicionado a requisitos de salud y escolaridad.

En tanto, las asignaciones por hijo para trabajadores en relación de dependencia dependerán del ingreso familiar total y quedarán en $55.573, $37.486, $22.671 o $11.696, aproximadamente.

Además, se ajustarán las remuneraciones mínima y máxima para calcular los aportes jubilatorios, de obra social y PAMI, que equivalen al 17% del salario bruto. En julio, los nuevos valores serán de $104.170,43 como piso y $3.385.490 como tope. Así, un sueldo que supere ese tope tendrá un descuento de $575.533 por dichos conceptos

  • Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000

    Crédito para jubilados de ANSES: cuánto se paga por un préstamo de $5.000.000

    Los jubilados que perciben sus haberes a través del Banco Provincia ya pueden acceder a un crédito para jubilados de ANSES de hasta $5.000.000, con cuotas fijas mensuales y a devolver en un plazo de hasta 72 meses. Se trata de una línea crediticia exclusiva para titulares de jubilaciones y pensiones que busquen financiar gastos personales o…

  • Vialidad Nacional cierra y cinco mil empleados serán reubicados o despedidos de acuerdo al plan de Nación

    Vialidad Nacional cierra y cinco mil empleados serán reubicados o despedidos de acuerdo al plan de Nación

    El Gobierno nacional definió un plan para los más de 5.100 trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad que quedarán desafectados tras el cierre del organismo, una medida anunciada por el presidente Javier Milei como parte de su política de ajuste y reducción del Estado. La decisión fue oficializada mediante un decreto que dispuso la…

  • Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años: requisitos y cómo anotarse

    El gobierno nacional anunció en junio la ampliación del Servicio Militar Voluntario. Este programa, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, tiene como objetivo principal “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación”. El Servicio Militar Voluntario pasó de 24…

  • Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Vecinos catamarqueños exigieron que pastor entregue a su hijo acusado de un grave hecho

    Una tensa y violenta situación se vivió en la noche del lunes en el Barrio Potrerillo, cuando un grupo de vecinos protagonizó una pueblada frente a una iglesia evangélica para exigir que el pastor entregue a su hijo, quien días atrás habría sido denunciado por un grave hecho. El episodio ocurrió alrededor de las 20:20…

  • Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves se elige rector en la Universidad Nacional de Catamarca

    Hoy jueves, a las 10:00 horas, tendrá lugar la Asamblea Universitaria para la elección del rector de la Universidad Nacional de Catamarca. El actual rector, ingeniero Oscar Arellano, quien va por la reelección, aseguró que cuenta con el apoyo de seis facultades. Por otra parte, en relación a la situación que enfrentan las universidades del…

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…