Stornelli imputó a Alberto Fernández por la extensión de la cuarentena

El fiscal Carlos Stornelli imputó formalmente al ex presidente Alberto Fernández en la causa que se abrió luego de que el ex ministro de Economía de su gobierno, Martín Guzmán, dijera en una entrevista que el aislamiento durante la pandemia se habría extendido por razones políticas.

Luego de la denuncia presentada por el fiscal Guillermo Marijuan, Stornelli impulsó la causa y ordenó no solo recabar datos estadísticos y normativos durante el encierro por la irrupción del Covid-19, sino también llamar a declarar a un grupo de economistas.

“Se investigarán en autos las posibles conductas delictivas llevadas a cabo en presunto abuso de autoridad y en violación de los deberes de funcionario público, sin perjuicio de toda otra figura que pudiera surgir con el devenir de la investigación, en que habría incurrido, cuanto menos, el ex Presidente de la Nación, Dr. Alberto Ángel Fernández, al extender —según se denuncia— por razones indebidas, mediante el dictado de los respectivos actos normativos, las restricciones sanitarias correspondientes a la pandemia declarada con motivo del COVID-19, que comenzara en el año 2020″, sostuvo el fiscal en el dictamen al dar inicio a la investigación.

Allí se destaca que quien fuera ministro de Economía de aquella gestión de gobierno, Martín Guzmán, sostuvo en una entrevista periodística que “dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que tendría que haber sido” y que ello obedeció a motivos de conveniencia política o una suerte de “bandera más política”, ya que le estaba yendo “bien con la sociedad” y “la administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno”. “Entonces, por mucho tiempo era ‘no, no, no se puede (relajar la cuarentena)’”, añadió.

En su dictamen, Stornelli ordenó recabar la totalidad de las normas y disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional con motivo de la pandemia del Covid-19, a través de las cuales se establecieron restricciones para las libertades ambulatorias de las personas, la posibilidad de llevar a cabo reuniones de cualquier tipo y sobre las distintas actividades económicas y sociales. “A su vez, resultaría de interés contar con aquellos antecedentes técnicos —y dictámenes jurídicos— que dieron sustento a aquellas decisiones, debiéndose recabar, al efecto, los expedientes completos”, añadió.

  • Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono

    Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono

    Una tragedia conmocionó a la localidad cordobesa de Cosquín tras la muerte de una abuela de 65 años y su nieta de 10, presuntamente, por inhalación de monóxido de carbono; el hecho ocurrió este viernes en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín. Según informaron fuentes oficiales, la…

  • Raúl Jalil aseguró que los gobernadores hicieron más ajuste que Nación

    Raúl Jalil aseguró que los gobernadores hicieron más ajuste que Nación

    El gobernador Raúl Jalil, mantiene su perfil dialoguista y descarta que este sea el momento de mayor tensión que atraviesa la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, más allá de la repetición de señales de conflicto. Jalil rechaza que, con los dos proyectos de ley ingresados al Senado para conseguir más recursos, estén poniendo en…

  • “Sólo quiere seguir matando gente”: Trump se enfurece con Rusia y amenaza con sanciones por brutal bombardeo en Ucrania

    “Sólo quiere seguir matando gente”: Trump se enfurece con Rusia y amenaza con sanciones por brutal bombardeo en Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia sólo quiere “seguir matando gente” y advirtió que puede imponer nuevas sanciones después de que Moscú lanzara el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022. El mandatario republicano expresó el viernes que estaba “muy descontento” tras su llamada la…

  • Alerta por Stratus: la nueva variante de COVID que podría ser la más contagiosa hasta ahora

    Alerta por Stratus: la nueva variante de COVID que podría ser la más contagiosa hasta ahora

    Científicos del Reino Unido lanzaron una advertencia sobre la variante Stratus del COVID-19, que podría convertirse en la más infecciosa detectada hasta la fecha. Según datos recientes de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), esta nueva cepa cuadruplicó su presencia en apenas un mes y ya es la dominante en Inglaterra. Stratus…

  • Catamarca: detienen a un joven y secuestran marihuana en el Norte de la Capital

    Catamarca: detienen a un joven y secuestran marihuana en el Norte de la Capital

    A las 16:05 de la tarde de hoy, motoristas del COEM-Kappa llegaron a avenida Los Legisladores y en el ingreso a la cancha del Club Américo Tesorieri identificaron a una persona del sexo masculino. Al realizarle el palpado superficial correspondiente, los policías encontraron entre sus prendas de vestir treinta y nueve (39) envoltorios de plástico con una sustancia herbácea,…

  • Inundaciones catastróficas en Texas: al menos 27 muertos y más de 25 nenas desaparecidas

    Inundaciones catastróficas en Texas: al menos 27 muertos y más de 25 nenas desaparecidas

    Las lluvias y el posterior desbordamiento del Río Guadalupe causaron estragos en Texas, Estados Unidos. Según informaron las autoridades, al menos 27 personas murieron como consecuencia del fenómeno climático extremo, mientras continúa la búsqueda desesperada de más de 25 nenas que permanecen desaparecidas. El foco de la tragedia está en Camp Mystic, un campamento ubicado en el…