Soledad y encierro: el fenómeno de los “hikikomori” en Japón, cada vez más extendido

Más de 1,4 millones de personas viven en aislamiento social en Japón, según una encuesta de 2023 de la Oficina del Gabinete, una rama del Ejecutivo. Se trata del fenómeno de los hikikomori –el término japonés que refiere a personas que viven confinadas y en soledad–, el cual afecta a un 2 % de la población de entre 15 y 62 años. Aunque suele asociarse a jóvenes encerrados en sus habitaciones, la realidad es más amplia y compleja, según destaca un artículo reciente del Japan Times firmado por un especialista.

Un número creciente de personas en sus 30, 40 y 50 años lleva años sin contacto social, en parte por el declive del histórico modelo de empleo de por vida o “vitalicio” del Japón, que garantizaba estabilidad laboral. Muchos desean reconectarse con la sociedad, pero no saben cómo hacerlo ni encuentran sistemas de apoyo sostenidos, señaló el investigador Chaa Chaa Ogino.

Los marcos tradicionales resultan insuficientes. En el país del sol naciente, las escuelas priorizan la conformidad por encima de la recuperación, los servicios públicos son temporales o burocráticos, y el sistema de salud mental suele ser rígido. Incluso los programas laborales ampliados para mayores de edad son en su mayoría de corto plazo, lo que no responde a las necesidades de quienes han estado aislados durante años.

Las redes de asistencia, muchas veces impulsadas por voluntarios, desaparecen cuando se termina el dinero. Las familias quedan solas, y los adultos mayores –en especial varones de mediana edad– son frecuentemente ignorados. Las mujeres también pueden tornarse hikikomori, aunque con menor visibilidad, debido a expectativas sociales que naturalizan su aislamiento en entornos familiares.

La desconexión social también afecta a personas cada vez más jóvenes, señala el artículo. En 2023, 513 estudiantes de primaria y secundaria se suicidaron en Japón, según el Ministerio de Salud. El aislamiento suele ser una etapa previa a situaciones de desesperanza vinculadas al bullying, la presión académica y la rigidez del sistema escolar nipón.

Expertos advierten que decirle a una persona aislada que simplemente “consiga trabajo” o “que busque ayuda gubernamental” ignora los efectos profundos del trauma y el abandono prolongado. La reconstrucción de vínculos requiere tiempo, constancia y confianza.

Las familias que conviven con una persona en aislamiento suelen atravesar dificultades económicas, pero el impacto va más allá de lo financiero: se infiltra en los vínculos, generando desconfianza, frustración, impotencia y, en algunos casos, violencia. Esta tensión también puede extenderse al entorno social, con consecuencias como daño emocional, delitos o suicidios.

  • Catamarca: hoy comienza en El Alto la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025

    Catamarca: hoy comienza en El Alto la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025

    El rugido de los motores vuelve a sentirse en los caminos catamarqueños. Desde hoy, viernes 14 de noviembre, el departamento El Alto se convierte en el centro de la acción con el inicio de la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025, una de las más esperadas del calendario provincial. Organizado por Rallyceros Catamarca, junto a…

  • Denuncia por torturas y abuso sexual sacude a Gendarmería Nacional Argentina

    Denuncia por torturas y abuso sexual sacude a Gendarmería Nacional Argentina

    El caso es uno de los expedientes más graves que hayan ingresado en los últimos años al juzgado Federal Nro. 2 de San Juan. René Ariel Bordón, odontólogo y oficial, presentó una denuncia penal estremecedora: acusa a dos altos mandos de Gendarmería Nacional —el comandante principal Darío Fabián Barco y el segundo comandante Gustavo Manuel…

  • Catamarca: un joven y un adolescente intentaron cometer un robo domiciliario y fueron atrapados por la Policía

    Catamarca: un joven y un adolescente intentaron cometer un robo domiciliario y fueron atrapados por la Policía

    A las 02:40 de la madrugada de hoy, en el Callejón Los Agüero S/N°, entre calle Ingeniero Delgado y avenida Presidente Castillo, personal de la Comisaría Tercera se entrevistó con dos jóvenes de 18 y 19 años de edad, quienes manifestaron que dos sujetos habrían intentado cometer un ilícito en su domicilio, para luego darse a la fuga. De…

  • Murió Xavier el Vasco Azkagorta, el DT español que se ganó el respeto de Sudamérica al llevar a Bolivia al Mundial de 1994

    Murió Xavier el Vasco Azkagorta, el DT español que se ganó el respeto de Sudamérica al llevar a Bolivia al Mundial de 1994

    El técnico Xavier Azcargorta, quien clasificó a Bolivia a la Copa Mundial de fútbol en 1994, falleció el viernes por complicaciones cardiacas en la ciudad de Santa Cruz, en el oriente del país. Tenía 72 años de edad. Azkargorta falleció poco antes de las 7 de la mañana del viernes, según un informe del hospital de la Caja Nacional de Salud…

  • Cerró la fábrica Vulcanar en La Rioja: 81 trabajadores quedaron desempleados

    Cerró la fábrica Vulcanar en La Rioja: 81 trabajadores quedaron desempleados

    La empresa de calzado Vulcalar finalizó hoy definitivamente sus actividades en Sanagasta, luego de dos años y siete meses de funcionamiento continuo y aporte sostenido a la economía local. La fábrica, que inició sus operaciones con 81 trabajadores especializados, dejó a todo su plantel sin empleo tras un cierre que sus directivos atribuyeron al contexto…

  • Senderismo y trekking por cinco paisajes de Catamarca 

    Senderismo y trekking por cinco paisajes de Catamarca 

    Una caminata atravesando misteriosos túneles truncos enclavados en las yungas, un recorrido respirando el aire más puro en un entorno rodeado de margaritas silvestres, un trayecto por paisajes con castillos naturales, y otro custodiado por cerros de colores, y el desafío de subir un volcán en la puna, son planes irresistibles para vivir una experiencia…