Se mueve el caso Rojas: mañana declaran los peritos del CIF, y el fiscal Costilla sospecha de Fernando, el hijo de la víctima

El fiscal de Instrucción Nº 5, Hugo Costilla, citó para mañana a los médicos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) que trabajaron en el causa por el crimen del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas.

El abogado querellante, Iván Sarquís, había adelantado el martes que Costilla iba a citar a médicos, policías y judiciales para acordar criterios para la reconstrucción del hecho que se hará en la causa del homicidio de Rojas: “Va a haber una citación de todo el personal policial, médico y judicial interviniente el día 4 y 5 de diciembre (de 2022) en ocurrencias del hallazgo sin vida del ministro Juan Carlos Rojas. La convocatoria es a los fines de aunar detalles respecto de la próxima reconstrucción del hecho, que la querella la pidió en el año 2023 y se va a dar, si todo sale bien, a mediados del 2025”, dijo Sarquís.

El fiscal Costilla en los considerandos de la resolución, apuntó contra el hijo de la víctima, Fernando Rojas, por la presunta alteración de la escena del crimen: “Han surgido elementos que hacen sospechar fundadamente sobre la posible contaminación de la escena, producto de la entrega prematura del domicilio a la familia de la víctima, con la acreditada limpieza que se habría realizado en el procedimiento desarrollado durante la mañana del día siguiente y la multiplicidad de intervenciones y/o la eventual inobservancia de protocolos de bioseguridad sucesivos, en los ingresos lo cual podría haber alterado o viciado la evidencia recolectada y aquella que pudiera procurarse en la actualidad”, indica el funcionario judicial..

Costilla detalla que “se estableció en forma categórica la existencia de una posible intervención posterior al acto homicida destinada a eliminar evidencia, a modificar características en las manchas sangre halladas de en la escena, particularmente encontrado en la galería donde fue formación espontánea el cuerpo del Sr. Rojas, que no se condicen con patrones de lo natural”.

Sobre una mancha de sangre perteneciente la víctima, que habría provocado un pequeño charco, el fiscal sospecha que “se habría intentado limpiarla o diluirla con un agente líquido (agua u otro, no determinado técnicamente), alterando su morfología primigenia”, y destaca que hubo una maniobra de “limpieza selectiva en la oreja derecha”, y “la presencia de sangre en pliegues y cavidades” que “serían compatibles con una acción de limpieza o remoción superficial, probablemente con un objeto plano (ej. un paño)”.

El fiscal Hugo Costilla Menciona maniobras de “movimiento y limpieza del cuerpo de Ramón Juan Carlos al momento de su hallazgo por parte de su hijo Carios Fernando Rojas, circunstancia que fuera puesta de resalto -entre otros- por José VEGA (y quedara plasmada en la llamada al SAE 911) y las declaraciones testimoniales de los policías preventores que fueron los primeros en acudir a la escena del crimen, tratándose del Agente Pedro Gabriel ASTRADA, el Cabo Walter Darío CARRIZO, la Agente Sara Carolina QUINTEROS y el Oficial Ayudante Jonatan José GORDILLO”.

“En concreto -añade-, (Carlos Fernando Rojas) fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo con un líquido que probablemente fuera lavandina, en virtud a que el aludido Cabo Walter Darío CARRIZO sindicó que al momento de su ingreso a la escena del hallazgo notó el olor propio del líquido de limpieza y vio en forma directa a Carlos Fernando ROJAS quitando moscas y larvas de la cara del padre y el torso del occiso húmedo. También refirió que al ser ordenado que cesara en dicha acción arrojó con el balde el agua al jardín en el que habían indicios relevantes como las manchas que parecían vómito con sangre, por lo que de inmediato le dio la orden que se retirara del lugar. Sobre el punto resulta oportuno sindicar que se encuentra debidamente acreditado que previamente José Fabián VEGA también lo había conminado a que no tocara el cuerpo de su padre y esa es una circunstancia que quedó registrada en el propio audio de la llamada al 911, la declaración testimonial de VEGA y los preventores ASTRADA y CARRIZO”.

En los considerandos de su resolución, Costilla alude a “una tercera instancia de limpieza profunda de la escena que está siendo objeto de investigación, habiéndose acotado su ocurrencia el mismo día domingo 4 de diciembre de 2022, aproximadamente entre las 18:30 y las 20:00 horas que se instrumentó la entrega del inmueble Rojas, siendo el propio Carlos Fernando nombrado la única persona sindicada en autos por diversos testigos como el posible autor de las maniobras de limpieza y alteración de quince (15) de los treinta y tres (33) indicios marcados por el Coordinador del Lugar del Hecho Comisario Inspector Tomás Elías Rodríguez, y el par de anteojos encontrado en el fondo del patio trasero y fue colocado en la cocina de la vivienda (el que ulteriormente reaccionó positivamente con el Bluestar Forensic aplicado en el procedimiento del 3 de abril de 2023”.

El fiscal considera que “se trató de una alteración posiblemente seria del estado del cuerpo al momento de su hallazgo, a lo que devino otra drástica modificación de la escena con un producto de limpieza que tendría la capacidad de tapar o erradicar algún rastro existente tal como en definitiva quedó ulteriormente constatado con los falsos positivos que arrojó el procedimiento de aplicación de los reactivos de quimioluminiscencia los días 6 de diciembre de 2022 y 3 de abril de 2023 en el propio lugar del hallazgo del cuerpo sin vida”.

Posteriormente, cuestiona la investigación realizada el día posterior al crimen: “Cualquiera sea la incidencia que se le pueda asignar a dichos actos, lo cierto y concreto es que no quedaron debidamente descriptos ni fijados en el procedimiento de inspección judicial practicado en la escena del crimen la mañana del día lunes 5 de diciembre de 2022, tal como lo exigía el Art.204 del CPPCat. Esa situación también ha incidido negativamente dentro de la posibilidad de una refijación confiable de la escena del crimen para el relevamiento de nuevos indicios que no hubieran sido tenidos en cuenta en el procedimiento del día anterior, en tanto se advierten las serias contradicciones existentes entre lo declarado por Crio. Gral. (R.E) Ricardo ESCALANTE con aquellas circunstancias escuetamente consignadas en el acta de procedimiento y lo recientemente declarado por el sumariante judicial Darío ACEVEDO”.

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…

  • Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    Un joven fue detenido en Catamarca por agredir a su hermana

    En la madrugada de hoy, a las 04:20, en avenida Los Terebintos, entre las calles España y Bélgica, personal de la Comisaría Décima Tercera aprehendió a un joven de apellidos Martin Vargas (27), quien, tras una discusión, habría agredido físicamente a su hermana de 35 años de edad. Por lo acontecido, se invitó a la damnificada a denunciar el…