Se ampliaron los montos de transferencias entre cuentas y billeteras virtuales sin informar al ARCA: ¿Cuál es el máximo?

Desde enero, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevos montos mínimos para informar transferencias, transacciones, saldos y consumos de los clientes a través de bancos y billeteras virtuales. Estos ajustes, actualizados semestralmente con base en la inflación acumulada, buscan optimizar los controles tributarios sin imponer costos adicionales o alterar las obligaciones fiscales de los consumidores.

Si bien estos montos no representan restricciones, funcionan como indicadores para ARCA, que puede solicitar documentación para verificar el origen lícito de los fondos. Por debajo de estos umbrales, las operaciones suelen estar fuera del foco del organismo, aunque todas las transacciones deben ser justificables. Los movimientos inferiores a esos límites, aunque menos visibles para el regulador, también requieren declaración.

Las instituciones financieras, billeteras virtuales y plataformas digitales son las principales responsables de cumplir con este régimen informativo. Desde enero de 2025, deben reportar las siguientes operaciones solo cuando superen los límites establecidos: transacciones por $600.000, ingresos o egresos que excedan $1.000.000, y saldos finales en cuentas superiores a $2.000.000.Operaciones sujetas a información

$600.000

– Consumos totales con tarjetas de débito en territorio nacional.

– Ingresos o egresos acumulados en billeteras virtuales.

$1.000.000

– Acreditaciones bancarias mensuales.

– Depósitos a plazo fijo realizados en el mes.

– Extracciones en efectivo (cajeros automáticos, ventanilla u otros medios) tanto en el país como en el exterior.

$2.000.000

– Transferencias desde billeteras virtuales que superen este monto.
¿Qué deben hacer los bancos y billeteras virtuales?

Las instituciones alcanzadas por esta normativa deben detallar consumos, movimientos de fondos, saldos y transferencias significativas. En el caso de las billeteras virtuales, el informe también debe incluir ingresos, egresos y transferencias relevantes, un aspecto crítico dado el crecimiento exponencial de estas plataformas.

La Resolución General 5512/2024, origen de esta actualización, forma parte de un plan de modernización fiscal de ARCA, enfocado en garantizar una mayor trazabilidad de las operaciones financieras y prevenir la evasión fiscal. Este tipo de controles, ya existentes, ajustan periódicamente los montos reportables para mantener su relevancia frente a la inflación sin sobrecargar administrativamente a las entidades.

Aunque la medida no genera nuevas exigencias para los usuarios finales, obliga a las instituciones financieras y fintech a garantizar sistemas más eficientes para registrar y reportar operaciones. Esto resulta esencial en un contexto de creciente digitalización del sector financiero.

  • Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    El escafismo, también conocido como la tortura de los barcos, está documentado por el historiador griego Plutarco en su obra Vidas Paralelas, específicamente en la biografía de Artajerjes II. Aunque no hay múltiples fuentes que lo confirmen, el relato de Plutarco ha sido tomado como una valiosa ventana a la brutalidad del castigo, practicado durante…

  • Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un efectivo de la Policía Bonaerense baleó a su ex pareja, asesinó a la tía de ella y luego se suicidó. El caso ocurrió durante la tarde de este viernes en una vivienda de la localidad de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza. La víctima sobreviviente, también integrante de la fuerza, permanece internada en estado crítico.…

  • Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Desde esta tarde y hasta las 21:00 horas de hoy sábado, la Dirección Provincial de Seguridad Vial, efectivos policiales y agentes de tránsito del Municipio de Huillapima, llevaron adelante controles preventivos, de fiscalización y alcoholemia sobre la R.N. Nº38, a la altura de la estación de servicio. En total, se controlaron 687 vehículos, entre motos,…

  • Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Hoy, a las 08:20, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Seccional Décima Tercera se hicieron presentes en la esquina de calles Portal Las Rosas y Portal N° 8, del barrio Portal Norte II, donde aprehendieron a un joven de apellido Becerra (22), debido a que fue sindicado por una jovencita de 24 años de edad, como el presunto autor…

  • Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing se estrenó en el Torneo Clausura en el Cilindro de Avellaneda ante Barracas Central, en un duelo correspondiente a la Zona A. El arquero de La Academia, Gabriel Arias, fue una de las figuras del partido. En el último instante del partido, un ataque de Barracas Central terminó con falta dentro del área, pero en la contra Adrián…

  • Catamarca: Salud presentó SiProGA

    Catamarca: Salud presentó SiProGA

    La Ministra de Salud, Johana Carrizo participó de la presentación del Sistema Provincial de Gestión de Alimentos (SiProGA), que es un sistema de gestión sanitaria e información para dar cumplimiento a los objetivos de la Dirección de Calidad Alimentaria de contar con información sanitaria disponible y actualizada y el seguimiento del control de alimentos tendiente a la…