Rusia atacó la red energética de Ucrania en Navidad: Zelenski lo describió como un acto “inhumano”

El ataque navideño mostró un aumento en la intensidad del conflicto, con daños graves en la infraestructura energética de Ucrania. El gobierno aplicó restricciones eléctricas para reducir las consecuencias, y la comunidad internacional observó con atención las acciones de Rusia y su impacto regional.

Rusia lanzó más de 70 misiles y un centenar de drones explosivos contra Ucrania en la madrugada de Navidad. Según denunció el presidente Volodimir Zelenski, el ataque tuvo como principal objetivo la red energética del país, dejó un muerto, seis heridos y provocó graves daños materiales en varias regiones.

“Putin eligió deliberadamente el día de Navidad para atacar. ¿Qué cosa podría ser más inhumana?”, afirmó Zelenski en su cuenta de X (antes Twitter). El mandatario informó que las defensas derribaron más de 50 misiles, pero otros impactaron y causaron cortes de energía en diversas zonas.

La alerta aérea se activó a las 5:30 de la madrugada. Las fuerzas ucranianas detectaron el lanzamiento de misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro. Las regiones más afectadas incluyeron Járkov, Poltava, Dnipropetrovsk y Kirovogrado. Igor Terejov, alcalde de Járkov, informó: “Nuestra ciudad fue blanco de un ataque masivo de misiles. Se escucharon múltiples explosiones y todavía hay proyectiles en curso”. Según datos oficiales, Járkov sufrió al menos siete bombardeos que generaron cortes de suministro eléctrico y daños estructurales.

El gobernador de Dnipropetrovsk, Sergii Lisak, destacó la gravedad de los daños: “El enemigo intentó destruir la red eléctrica de la región”. Andrii Sibiga, jefe de la diplomacia ucraniana, afirmó que un misil ruso cruzó los espacios aéreos de Moldavia y Rumania. Sin embargo, las autoridades rumanas negaron la detección de cualquier incursión en su territorio.