Regalías mineras: “En las comunidades no hay progreso, no hay inversiones”

Las comunidades de la puna jujeña que residen en las tierras donde se explota el litio siguen siendo testigos del avance de la minería, y a la vez del abandono que hay en esos poblados, la falta de inversión y de obras que deberían volver, al menos a través de los fondos que dejan las empresas como parte de regalías mineras.

Érica Cañari, de la comunidad Pozo Colorado, advirtió que las comunidades son las más afectadas, ya que desconocen los acuerdos con las mineras, los recursos que dejan a la provincia e incluso denunció que no son consultadas al momento de habilitar las exploraciones y explotaciones de empresas mineras.

En relación a los fondos que reciben las comunas en concepto de regalías mineras aseguró que no tenemos información, no llegan esos datos a las comunidades, nunca nos informaron ni llegó algún papel o notificación que diga qué es lo que le da el Gobierno al municipio. Hace tres años atrás el municipio puso maquinas supuestamente adquiridas con las regalías, pero esas máquinas no se utilizan en las comunidades porque no hay presupuesto en los municipios para poder moverlas. La gente tiene que poner plata para hacer algún trabajo, pagar el gasoil, el servicio no llega directamente a las comunidades”.

Sobre las expresiones del gobernador Sadir, quien aseguró que las regalías mineras vuelven a las comunidades, Cañari no solo que lo desmintió, sino que además repudió el comentario. “Me causa mucha indignación porque no es así, en las comunidades no hay progreso, no hay inversiones, las rutas están un desastre. No pueden hablar de regalías para las comunidades cuando está a la vista que esta todo dejado, no sé porque mienten tanto” dijo.

Imagen ilustrativa. Foto de archivo

La comunera se refirió a la situación de Lipán, donde indicó ingresó la minera con mucha imposición. “Muchas familias no estaban de acuerdo y aun así se metieron y ni siquiera el municipio tiene información, no saben nada del acuerdo que se hizo con la minera, en qué términos, por lo que vemos solo ofrecen trabajo temporario, pero no hay nada sobre las regalías”.

Remarcó que la empresa Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) solo mantiene dialogo con la comunidad de Lipán, no con las comunidades que reclaman que haya una consulta previa. “Los que quieren que haya una consulta, un consentimiento, respetando los pasos para que las empresas realicen explotación o exploración, los han excluido. Solo hablan con la comunidad de Lipán, el resto nadie sabe nada, no se sabe si hay informes de impacto ambiental, es muy grave la situación”.

Aseguró que la empresa minera que está en Lipán pasó a territorio de El Moreno. “Como ellos ya están ahí van avanzando y se meten, y el gobierno pone la policía para que la gente no se acerque y puedan ver que está pasando; es decir se resguarda a la empresa menos a las comunidades. Ni siquiera el municipio de El Moreno, que es el que debe resguardar a su comunidad, tiene información de lo que se está haciendo dentro de la jurisdicción”.

Finalmente expresó su preocupación ante el uso de un recurso finito como es el agua. “Sabemos que el litio utiliza mucha agua, entonces si es una actividad que afecta un derecho colectivo como el acceso al agua creemos que todas las comunidades deberían ser consultadas y tenidas en cuenta”.

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…