Qué pasará con los pastores de los $100.000 convertidos en USD 100.000: “Tienen que demostrar el milagro, y el milagro no existe”

En Chaco, un líder religioso afirmó que $100.000 en efectivo se transformaron de manera directa en USD 100.000. La declaración surgió en el marco de una entrevista brindada a medios locales, en la que el pastor aseguró que la conversión había ocurrido por intervención divina, sin transacciones intermedias ni operaciones financieras documentadas.

El episodio atrajo la atención pública. Sin embargo, más allá del impacto mediático, el caso plantea pocos interrogantes legales vinculados al cumplimiento tributario, ya que -como es lógico- las normas fiscales argentinas no contemplan sucesos sobrenaturales como mecanismo de justificación patrimonial.

En este contexto, especialistas en temas impositivos analizaron cómo procedería el fisco nacional, en caso de una inspección. La jurisdicción corresponde a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo en el que prefirieron no hacer declaraciones ante la consulta del sitio Infobae.

Consultado por este medio, el contador tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, explicó que si la ARCA iniciara una inspección, la entidad religiosa involucrada tendría la carga de probar el origen de los fondos.

“Si tiene una inspección de ARCA, lo que tiene que demostrar es el origen de los dólares. Esto es lo mismo que cuando una persona compra dólares en negro con pesos no declarados y luego adquiere un inmueble. Si no tiene comprobantes, el fisco presume un incremento patrimonial no justificado”, explicó Domínguez.

El tributarista planteó que la administración fiscal provincial no validaría una explicación basada en hechos sobrenaturales: “Lo que están diciendo es ‘yo tenía $100.000 en una caja de seguridad y uno a uno se me convirtió en USD 100.000’. Eso no tiene ninguna defensa ante una fiscalización de ARCA. Tienen que demostrar el milagro. Y el milagro no existe”.

“Si hubieran dicho ‘esto lo recibimos en donaciones’ y tuvieran comprobantes, podrían decir que son ingresos sobre los cuales no tienen que tributar. Pero están diciendo que es un milagro, que tenían $100.000 y les aparecieron USD 100.000. Eso no se va a aceptar. Es un incremento patrimonial no justificado”, aseguró Domínguez.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…