Qué hacer para encontrar el crédito hipotecario más adecuado: las claves

A partir de finales de abril de 2024, un total de 24 bancos en Argentina comenzaron a ofrecer líneas de créditos hipotecarios en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs), con el objetivo de hacer más accesible la compra de viviendas para los ciudadanos. Estos préstamos cuentan con tasas de interés que varían entre el 3% y el 14%, con condiciones especiales para aquellos que tengan cuenta sueldo en las entidades financieras.

El préstamo en UVAs ha cobrado relevancia como una opción para los que buscan financiar su casa propia, dado que las UVAs se ajustan con la inflación, lo que puede hacer que las cuotas varíen a lo largo del tiempo.

A pesar de la fluctuación de las cuotas, el plazo del crédito también influye en el monto de las mismas: cuanto más largo sea el tiempo para pagar el préstamo, menores serán las cuotas mensuales. Sin embargo, un plazo más largo también implica más años de deuda.

Impacto de la tasa de interés en las cuotas y el monto total del préstamo

La tasa de interés es uno de los factores más importantes a la hora de evaluar un crédito hipotecario. Como explica José Rozados, director de Reporte Inmobiliario: “La tasa de un crédito hipotecario va a impactar más en el monto total de la cuota que el plazo en que se solicite”. En este sentido, los analistas del mercado inmobiliario coinciden en que una tasa de interés más baja permitirá acceder a un préstamo más barato, ya que disminuirá el costo final de las cuotas.

En Argentina, no existe un único crédito hipotecario que sea el “mejor” en términos de tasa y plazo, dado que las condiciones varían según el banco y factores individuales, como el ingreso y el historial crediticio de cada solicitante. No obstante, algunos bancos ofrecen tasas de interés más competitivas que otros, por lo que es clave comparar las opciones disponibles antes de tomar una decisión.

Consejos para elegir el crédito hipotecario adecuado

Para elegir el crédito hipotecario que mejor se adapte a las necesidades de cada persona, los expertos recomiendan tener en cuenta varios aspectos:

Comparar diversas opciones: Es fundamental evaluar las tasas de interés (TNA y TEA), plazos, montos de financiamiento y condiciones específicas de cada banco.

Considerar la TNA (Tasa Nominal Anual): La TNA es el porcentaje de interés que se paga anualmente, pero no incluye otros cargos asociados al crédito.

Revisar la TEA (Tasa Efectiva Anual): La TEA incluye todos los costos adicionales relacionados al crédito, lo que la convierte en un indicador más preciso del costo total del préstamo.

Evaluar los plazos: Los plazos pueden variar entre 10 y 30 años, según el banco y las condiciones del crédito, lo que afectará directamente el monto de las cuotas.

Los cinco bancos con las tasas más bajas del mercado

Banco Municipal de Rosario

El Banco Municipal de Rosario lidera el mercado con la tasa más baja, del 3% para aquellos clientes con cuenta sueldo. Para los que no acreditan sus haberes en el banco, la tasa es del 4,2%. Este crédito está disponible en toda la provincia de Santa Fe, con un plazo máximo de hasta 20 años (240 cuotas).

Banco Ciudad

El Banco Ciudad ofrece una tasa promocional del 3,5% para quienes adquieran viviendas en el microcentro porteño y en el sur de la ciudad, mientras que para el resto de las zonas, la tasa asciende al 5,5%. El plazo máximo también es de hasta 20 años.

Banco de Neuquén

El Banco de Neuquén presenta dos líneas de crédito con tasas diferenciadas. La primera línea ofrece hasta $50 millones con una tasa del 3,5% para clientes con paquete de productos, y del 4,5% para autónomos y monotributistas. La segunda línea otorga hasta $100 millones, con una tasa del 8,5% para clientes con paquete y del 9,5% para quienes no tienen cuenta sueldo en el banco.

Banco de Chubut

El Banco de Chubut también se destaca por sus tasas competitivas. Los clientes con cuenta sueldo pueden acceder a una tasa de 3,5%, mientras que para quienes no acrediten sus haberes en la entidad, la tasa es del 8%. El plazo máximo es de hasta 20 años (240 cuotas).

Banco Nación

El Banco Nación, uno de los bancos más importantes del país, ofrece una tasa del 4,5% para los clientes con cuenta sueldo que soliciten hasta 180.000 UVAs. Para quienes no acrediten sus haberes o soliciten un monto superior, la tasa sube al 8%. Los plazos disponibles varían entre 5 y 30 años, lo que otorga flexibilidad a los solicitantes.

Fuente: La Nación

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…