Este lunes se cumplieron 11 días desde el inicio del enfrentamiento directo entre Irán e Israel, en una jornada marcada por nuevos ataques, amenazas de represalias y la consolidación del rol militar de Estados Unidos como parte activa del conflicto.
Tras los bombardeos estadounidenses del domingo contra los principales centros nucleares iraníes —Isfahán, Natanz y Fordow—, el régimen iraní advirtió que responderá con represalias militares directas. Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo Alí Khamenei, señaló que cualquier base utilizada por Estados Unidos, “en la región o en otro lugar”, podría convertirse en blanco de ataque. El Departamento de Estado estadounidense emitió una alerta global para ciudadanos estadounidenses y personal diplomático.
En las primeras horas del lunes, se registraron nuevos ataques. Las sirenas sonaron en el norte y centro de Israel tras el lanzamiento de misiles balísticos desde Irán. La Fuerza Aérea israelí respondió con bombardeos sobre infraestructura militar en la ciudad iraní de Kermanshah.
El lunes por la noche se escucharon explosiones en Qatar, y varios testigos afirmaron haber visto lo que parecían ser misiles en el cielo del país.
Las autoridades cataríes no confirmaron de inmediato ningún ataque.
Las noticias surgieron cuando Qatar cerró su espacio aéreo en medio de las amenazas iraníes de tomar represalias contra Estados Unidos por el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes el domingo por la mañana.
Qatar ha cerrado su espacio aéreo en medio de las amenazas de represalias de Irán contra Estados Unidos.
Qatar hizo el anuncio a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores. “Esto forma parte de una serie de medidas de precaución adoptadas en respuesta a los recientes acontecimientos en la región”, afirmó el Ministerio en un comunicado publicado en la agencia estatal de noticias Qatar News Agency.
Calificó la decisión de temporal. El anuncio se produjo después que la embajada de Estados Unidos emitió por la tarde una alerta sin explicaciones en su página web en la que pedía a los estadounidenses que se encontraban en este país que “permanecieran en sus refugios hasta nuevo aviso”.
Qatar, al otro lado del golfo Pérsico desde Irán, alberga la base aérea de Al Udeid, que acoge el cuartel general avanzado del Mando Central del ejército estadounidense
Qatar es también la sede de Qatar Airways, una importante aerolínea regional para los viajes entre Oriente y Occidente, y de la cadena de noticias por satélite Al Jazeera. También fue sede de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y en los últimos años ha comenzado a mejorar sus relaciones con otros países del Golfo tras una crisis diplomática que lo aisló durante años en el primer mandato del presidente Donald Trump.
Qatar mantiene relaciones diplomáticas con Irán y comparte un enorme yacimiento de gas natural en alta mar con Teherán.