Prisión perpetua al autor del brutal crimen a un profesor de música

Un hombre fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de un docente, ocurrido en abril de 2024 en la ciudad de Centenario, provincia de Neuquén. La pena fue dictada este martes durante una audiencia de determinación, tras un veredicto unánime emitido por un jurado popular. El condenado es Simón Alfonso Ramírez Uribe por el crimen del profesor de música Juan José Racco. El hecho fue calificado como homicidio criminis causa, robo agravado y estelionato, todos en concurso real.

El crimen ocurrió el 19 de abril del año pasado, cuando la víctima, un hombre de 41 años que trabajaba como profesor de música en una escuela primaria local, recibió en su casa a una persona que conocía. Ese vínculo previo fue uno de los elementos que la fiscalía logró probar durante el juicio, desarrollado entre el 12 y el 19 de mayo pasados. Según la acusación, el acusado aprovechó la confianza de la víctima para ingresar a su domicilio, donde lo atacó de forma brutal.

Una vez dentro, el agresor extrajo un cuchillo y le asestó aproximadamente 50 heridas cortantes. Luego, lo golpeó en la cabeza, causándole un traumatismo de cráneo severo que finalmente le provocó la muerte. El ensañamiento en el ataque fue clave para la configuración del delito de homicidio criminis causa, es decir, matar para ocultar u obtener impunidad en otro delito.

Robó, huyó y usó las tarjetas de la víctima

La secuencia criminal no terminó con el homicidio. El agresor robó las cámaras de seguridad instaladas en la vivienda, una notebook, un celular y la billetera de la víctima, que contenía su documento de identidad y tarjetas bancarias. Luego cerró la casa con llave, colocó un candado en la reja de entrada y se marchó del lugar, con la intención de retrasar el hallazgo del cuerpo.

En los días siguientes, comenzó a vender los objetos sustraídos y utilizó las tarjetas de débito y las cuentas bancarias de la víctima durante casi un mes. Esta conducta fue clave para incorporar el delito de estelionato, una figura penal que sanciona el uso de documentación ajena con fines económicos.

El accionar del acusado permitió a la fiscalía reconstruir los hechos y demostrar no solo la autoría, sino también el móvil del crimen. Durante el juicio, el jurado popular —compuesto por 12 ciudadanos— encontró al imputado culpable por unanimidad. Esa decisión determinó la instancia final: la audiencia de determinación de pena.

Pena máxima por decisión judicial

Durante la audiencia realizada este martes, el fiscal jefe explicó que la única pena posible en función del veredicto y la calificación penal era la prisión perpetua. La figura de homicidio criminis causa está contemplada en el artículo 80 inciso 7 del Código Penal y no admite penas intermedias. El juez técnico a cargo del caso, tras escuchar a las partes, resolvió imponer la pena más severa contemplada por la legislación argentina.

El fallo también incluyó las figuras de robo agravado por uso de arma y estelionato, en concurso real, lo que refuerza la calificación legal por la cual el condenado deberá cumplir prisión efectiva sin posibilidad de reducción anticipada.

Un crimen que conmocionó a la comunidad

El caso tuvo un fuerte impacto en Centenario, en especial en el ámbito educativo. La víctima era un docente muy querido por sus alumnos y compañeros de trabajo. Oriundo de Córdoba, se había radicado en la zona hacía años y llevaba una vida tranquila, centrada en la enseñanza de la música. Su muerte causó un profundo dolor en la comunidad escolar y en el barrio donde vivía.

La sentencia a prisión perpetua representa el cierre de la causa penal, aunque el impacto emocional del caso seguirá presente por mucho tiempo. El veredicto unánime, sumado a la aplicación de la pena máxima, dejó en claro que se trató de un delito planificado, violento y sin atenuantes.

El condenado permanecerá detenido en una unidad penitenciaria y, conforme a la legislación vigente, deberá cumplir al menos 35 años de prisión efectiva antes de poder solicitar cualquier tipo de revisión de la pena.

  • Advierten sobre posible erupción de volcanes inactivos debido al cambio climático

    Advierten sobre posible erupción de volcanes inactivos debido al cambio climático

    nvestigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, advierten que el cambio climático podría reactivar volcanes inactivos en todo el mundo, especialmente en áreas como América del Norte, Nueva Zelanda y Rusia. Un equipo de investigadores descubrió que el derretimiento de glaciares debido al cambio climático podría desencadenar erupciones más explosivas y frecuentes en volcanes inactivos. Según Pablo…

  • Detuvieron a un joven acusado de asesinar moliendo a golpes en la cabeza a un vecino

    Detuvieron a un joven acusado de asesinar moliendo a golpes en la cabeza a un vecino

    Un joven de 22 años fue detenido acusado de haber participado en el asesinato de Sebastián Fernando Belozo, un hombre de 36 años que fue molido a golpes con un fierro en Ingeniero Budge en 2023. Todo comenzó con una pelea vecinal. La captura ocurrió tras una intensa investigación policial que incluyó análisis de comunicaciones, vigilancias y…

  • Un Policía de Catamarca le salvó la vida a un hombre en el Oeste de la Capital

    Un Policía de Catamarca le salvó la vida a un hombre en el Oeste de la Capital

    Por requerimiento del SAE-911, personal de la Seccional Quinta se constituyó en la esquina de la avenida Ahumada y Barros y calle Obispo Esquiú, donde se entrevistó con dos personas mayores de edad, quienes manifestaron que en cercanías de una despensa se encontraba tendido en el suelo, un hombre de 51 años inconsciente. Rápidamente, el Oficial Ayudante Gabriel Emanuel…

  • Caputo: “Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, no van a cambiar nunca”

    Caputo: “Lo de ayer es lo mejor que pudo haber pasado, no van a cambiar nunca”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó los efectos de la sanciones de las leyes que aumentan el gasto público y consideró que “es lo mejor que pudo haber pasado”. “El periodismo tradicional habla de la ‘derrota’ de ayer con frases como: ‘Duro revés para el gobierno’, ‘Golpe autoinflingido’, ‘torpeza política’, etc. Permítanme disentir y decir…

  • Catamarca: murió José Luis Gómez Bello, exfuncionario del Frente Cívico y Social

    Catamarca: murió José Luis Gómez Bello, exfuncionario del Frente Cívico y Social

    En las últimas horas se conoció el fallecimiento de José Luís Gómez Bello, profesor de educación física, quien ocupara el cargo de Director Provincial de Deportes en el gobierno del Frente Cívico y Social en los períodos 1991/1995 y 1995/1996. También se desempeñó como Director del Departamento Deportes e Integrante del Consejo Asesor de la…

  • Catamarca: liberaron a todos los detenidos por el crimen de Celeste Moreno

    Catamarca: liberaron a todos los detenidos por el crimen de Celeste Moreno

    El juez Santiago Francini Ahumada resolvió liberar este viernes a los tres imputados en la causa por el femicidio de Celeste Moreno. La decisión judicial rechaza el pedido formulado por la fiscal Paola González Pinto, quien había solicitado que los acusados permanecieran detenidos en el Penal de Miraflores mientras avanzaba la investigación. Los tres hombres —Claudio…