Presupuesto para universidades: “No contempla la recuperación de los salarios”, advierten

El Gobierno destinaría $3,8 billones a las universidades nacionales, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) exije $7,2 billones. “Con esos números, los docentes y no docentes en 2025 van a tener los mismos salarios que hoy”, indican.

El enfrentamiento entre el Gobierno nacional y las universidades públicas continúa sin resolverse. La reciente decisión presidencial de vetar el presupuesto universitario aprobado en el Senado ha reavivado la controversia.

En su discurso de este domingo por la noche en el Congreso, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025, que asigna a las universidades aproximadamente la mitad del monto que habían solicitado.

El nuevo presupuesto , según se informó, propone destinar $3,8 billones a las universidades nacionales, mientras que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había solicitado $7,2 billones. Víctor Moriñigo, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional de San Luis, expresó su preocupación: “A la medianoche pudimos acceder a las planillas y observar una diferencia enorme. El Gobierno no contempla la recuperación de los salarios.”

Moriñigo subrayó que el presupuesto no muestra intenciones de ajustar los salarios docentes y no docentes para compensar la pérdida frente a la inflación, que se estima en un 18%. “La única certeza es que los salarios en 2025 serán los mismos que hoy, sin considerar el impacto inflacionario,” añadió.

El rector también mencionó que, tras la reunión del CIN programada para el martes, se anunciarán nuevas medidas, incluyendo una marcha planificada para octubre, a menos que el Gobierno realice ajustes significativos en el presupuesto. Sin embargo, Moriñigo expresó dudas sobre la posibilidad de un diálogo constructivo con el Gobierno, según se informó a Noticias Argentinas.

Hasta la fecha, el Gobierno ha realizado actualizaciones presupuestarias para gastos de funcionamiento. Sin embargo, los gremios universitarios han criticado estas actualizaciones como insuficientes, que incluyen un aumento del 4% en junio, un 9% en mayo, un 8% en abril, un 12% en marzo y un 16% en febrero, con un ajuste adicional del 7% en julio. Los salarios de docentes, investigadores, directivos y personal administrativo representan alrededor del 85% del presupuesto universitario, mientras que los gastos de funcionamiento constituyen solo el 5%.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…