Presentan libro sobre violencias de género y resistencias sociales en Catamarca

La Colectiva de Investigación “Jarillal”, de la Facultad de Humanidades, presentará su libro “Violencias Patriarcales-Coloniales y resistencias sociales en Catamarca” compilado por las profesoras María Belén Verón Ponce y Alejandra Gutiérrez Saracho, y editado por la Editorial Científica Universitaria de la UNCA.

Se realizará el 8 de noviembre, a las 19 horas, en la Sede de la UNCA en Belén y el 11 de noviembre, a las 18,30 horas, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades (Belgrano 300). En esta última presentación, se contará con la participación por video conferencia, de la Dra. María Eugenia Hermida -reconocida investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata-, quien escribió el prólogo del libro.

La publicación compila 10 capítulos que dan cuenta del trabajo que viene llevando a cabo la colectiva de investigación “Jarillal” desde hace cuatro años. Se abordan problemáticas locales como violencias de género, femicidios, crímenes de odio, cupo laboral trans, abuso sexual infantil, violencia institucional, extractivismos, entre otros, desde una perspectiva situada. Las/os autoras/es son: Marianela Gamboa; Aldo Sebastián Vergara Duveaux; Marcela Whitaker; Romina Ríos; Mariana Vera; Lucía Fernández; Tamara Mascareño Varas; María Zalazar; Belén Verón Ponce; Alejandra Gutiérrez Saracho y Victoria Casado Tolosa.

“Jarillal” es una colectiva de investigación nacida en el Valle de Catamarca integrada por docentes/investigadores, estudiantes y egresados/as de la Universidad Nacional de Catamarca. Desde este espacio se busca potenciar modos otros de co-construir conocimientos en territorialidades violentadas, heridas y resistentes. Pensar y hacer ciencia contrahegemónica desde la universidad pública, es traer al plano crítico el orden heteropatriarcal-colonial-capitalista y neoextractivista que consume y depreda la vida; para ello es necesario problematizar los presupuestos de la ciencia moderna eurocentrada, androcéntrica y extractivista.

Se concibe la tarea de producir conocimiento como un servicio, en un ecosistema donde “somos con otros”, en una red afectiva que cultiva el diálogo de saberes. Se pretende un espacio para alojar preguntas, visibilizar y potenciar las luchas de los pueblos, acuerparnos en los dolores, co-razonar con los pies en el territorio que somos y habitamos.

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…

  • Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada…

  • El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    Esteban Alejandro Suárez, señalado como el femicida autor del brutal crimen de San Antonio de Areco, donde mató a su ex pareja de tres disparos y luego se quitó la vida, escondía un prontuario macabro. Fue condenado como uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta, el icónico relacionista público asesinado en octubre de 2001 en…

  • Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Esta madrugada de martes ocurrió un hecho de sangre en el Departamento Valle Viejo. Una mujer anoche aceptó la invitación de un hombre de apellido Coronel, para consumir bebidas alcohólicas en su domicilio, en el barrio Santa Bárbara, Departamento Valle Viejo. Avanzada la madrugada, ambos e habrían quedado dormidos y el anfitrión se habría tornado…

  • Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Presos de La Pampa despidieron con una sentida carta a un policía que se quitó la vida

    Un grupo de presos de la ciudad pampeana de Santa Rosa escribió una sentida carta de despedida a un oficial de policía que apareció muerto en un campo cercano a esa ciudad: “Desde el Pabellón Oeste de Santa Rosa queremos dejarte unas palabras que nacen del corazón. Hoy nos toca despedirte con un profundo dolor, porque tu partida…