Preocupantes resultados de Aprender 2024 en Matemática: solo el 14,2% de los estudiantes logró nivel satisfactorio

El Ministerio de Capital Humano de Argentina publicó los resultados de la Prueba Aprender Secundaria 2024, revelando un desempeño dispar entre Lengua y Matemática. Mientras que el 58% de los estudiantes alcanzó o superó el nivel satisfactorio en Lengua, solo el 14,2% logró el mismo resultado en Matemática.

La evaluación, realizada en octubre de 2024, abarcó a 379.050 estudiantes de 5° y 6° año de 11.846 escuelas del país, representando el 70,2% de la matrícula y el 96,6% de los establecimientos educativos. Estos alumnos comenzaron la secundaria en 2019 y 2020, años en los que se esperaba alcanzaran un nivel satisfactorio según los contenidos curriculares.

La prueba, que evalúa los aprendizajes de los estudiantes y sistematiza información clave para la toma de decisiones en políticas educativas, mostró una preocupante realidad en Matemática.

Más de la mitad de los evaluados (54,6%) se ubicó por debajo del nivel básico, mientras que el 31,2% se situó en el nivel básico. En contraste, en Lengua, si bien un 26,2% alcanzó un nivel básico y un 15,8% se posicionó por debajo del básico, la mayoría logró un rendimiento satisfactorio. Un dato relevante es la ausencia de estudiantes en el nivel avanzado de Matemática desde la edición 2022 de Aprender, lo que se confirma al comparar con los resultados de 2016.

La participación en la prueba se mantuvo similar a ediciones anteriores, aunque se registró un aumento en la cantidad de estudiantes de último año. Este incremento se atribuye al crecimiento sostenido de la matrícula entre 2016 y 2024, con más de cien mil estudiantes adicionales en 5° y 6° año. Se estima que esta mayor retención en el sistema educativo se relaciona con la incorporación de sectores que previamente no completaban este nivel.

La evaluación también recopiló información complementaria para caracterizar a los alumnos y analizar factores que influyen en su rendimiento. El informe destaca la fuerte incidencia del nivel socioeconómico, así como la importancia de las trayectorias escolares, el vínculo con la escuela y las condiciones de la oferta educativa, factores que pueden atenuar las desigualdades.

Finalmente, el informe aborda el acceso y uso de tecnologías digitales entre los adolescentes, señalando una creciente autonomía con limitada supervisión adulta. Si bien muchos jóvenes gestionan su privacidad en redes sociales, persisten riesgos como el contacto con desconocidos, la falta de regulación del tiempo de uso y la participación en apuestas en línea, declarada por el 20% de los estudiantes y el 30% de los varones.

  • El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    El jurado popular declaró culpable al Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    En medio de una fuerte expectativa, el jurado popular elegido para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco retomó esta mañana la deliberación y tras más de 24 horas anunció que había alcanzado un veredicto. Pasadas las 15 horas, las autoridades convocaron a la audiencia y el tribunal leyó su resolución sobre los siete…

  • Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Catamarca: detuvieron a un hombre y secuestraron más de un kilo y medio de Cogollos de marihuana en Paclín

    Durante la tarde de ayer y la madrugada de hoy, mientras numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en la Ruta Nacional N° 38, a la altura del puesto caminero “La Viña” y en el ingreso a…

  • Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    Catamarca: secuestran marihuana y detienen a un hombre en Pomán

    En la noche de ayer, a las 20:00, tras llevar a cabo tareas investigativas y bajo las directivas del Juzgado Federal, efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Pomán), con colaboración de sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de los Grupos (GAUR-Andalgalá y Capayán), materializaron un allanamiento en un inmueble ubicado en la localidad de Pomán, Departamento homónimo. …

  • Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    Catamarca: buscan a un adolescente desaparecido

    La Policía de Catamarca emitió un comunicado dando a conocer que buscan dar con el paradero de Marcos Daniel Gordillo Sánchez, quien tiene 14 años de edad, contextura delgada, 1,65 de estatura, tez trigueña, cabello color negro, ojos marrones. Vestía al momento de desaparecer una campera deportiva del club River Plate color negro, con detalles…

  • El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valen Vargas casi se mata en una ruta al chocar contra un animal suelto el vehículo que lo trasladaba

    El cantante catamarqueño Valentín Vargas casi se mata en una ruta catamarqueña por los habituales animales sueltos en las rutas. Fue anoche mientras realizaba una doble presentación en el interior provincial. Al finalizar su primer show en Andalgalá y viajando hacia Fiambalá para otra presentación, él y sus músicos impactaron el vehículo contra un animal…

  • La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    La imponente estatua de la Virgen María que inauguraron en Brasil, y es más grande que el Cristo Redentor

    Miles de personas se congregaron el jueves pasado por la noche en el municipio de Crato, en el estado brasileño de Ceará, para presenciar la inauguración de la estatua de la Virgen María más grande del mundo. El monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura y supera en dimensiones al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro,…