Preocupación en Misiones por anuncio sobre el programa de cannabis: “Nos van a dejar sin la medicina para nuestros hijos”

En Misiones, preocupa la disminución de inscriptos en el programa de cannabis medicinal, lo que podría afectar el acceso de pacientes a tratamientos y generar incertidumbre sobre su continuidad.

Helga Knoll, integrante de la asociación Misiones Cultiva – Radio Santa María de las Misiones

En medio del anuncio del Gobierno nacional sobre la intención de revocar todas las inscripciones al registro del programa de cannabis medicinal, para «empezar de cero», Helga Knoll, integrante de la asociación Misiones Cultiva, expresó su preocupación y advirtió sobre el impacto que tendrá la medida en los usuarios y pacientes que dependen de estos tratamientos.

«Nos desayunamos esta noticia», dijo Knoll, al señalar que la información llegó a través de una entrevista con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. «Corría frío en nuestros cuerpos. Yo vengo hace 10 años trabajando para que podamos cultivar nuestra medicina sin tener el garrote de la ley en la nuca», agregó.

El jueves pasado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anticipó que el Gobierno dará de baja las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) como consecuencia del «desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal», según argumentó. «Vamos a dar todo de baja y vamos a empezar de cero», aseguró.

Según Knoll, la medida representa «un paso atrás a nivel nacional e internacional», en un contexto donde el cannabis avanza en el mundo con estudios y aplicaciones terapéuticas. Además, cuestionó los argumentos del Gobierno: «Bullrich habló del THC y lo comparó con la soja transgénica, lo cual no tiene nada que ver». También desmintió afirmaciones sobre el registro: «Dijeron que 30.000 personas cultivaban para vender aceite, lo cual no es cierto».

La referente de Misiones Cultiva advirtió sobre el impacto de la medida en pacientes que dependen del cannabis medicinal. «Nos van a dejar sin la medicina para nuestros hijos», lamentó, y explicó que, ante la falta de plantas propias, muchas familias recurren a asociaciones para acceder a la materia prima. «Al dar de baja el registro, los cultivadores solidarios ya no podrán seguir ayudando a quienes necesitan».

Knoll también destacó el rol del Gobierno provincial y afirmó que se trabaja en una ley para crear un registro de usuarios en Misiones. «Desde el año pasado estamos esperando autorizaciones del REPROCANN, pero cuando asumió Milei se dejó de trabajar en eso. Por eso recurrimos a la Provincia», señaló. Además, mencionó que en marzo Paraguay legalizará el uso responsable adulto de cannabis, mientras que en Argentina «se va para atrás».

Sobre posibles medidas para frenar la decisión del Gobierno nacional, Knoll aseguró que «se están elaborando marchas, cartas y los abogados ya están preparando amparos». En su caso personal, sostuvo que la carga de incertidumbre es muy grande para las familias que dependen del cannabis medicinal. «Nosotros ya tenemos una carga pesada con nuestros hijos con discapacidad. Encima tenemos que luchar con el garrote de la ley en la cabeza», expresó.

Finalmente, planteó la necesidad de una solución urgente desde el Gobierno provincial: «Estamos pidiendo que el gobernador largue un decreto con el registro de usuarios porque no podemos esperar a una ley que lleve su tiempo. No quiero seguir viajando con el corazón en la boca, con miedo de cruzarme con un gendarme y terminar en un problema judicial», concluyó.

  • Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó este sábado la provincia de Corrientes para encabezar junto al gobernador Gustavo Valdés la ceremonia de repatriación de restos de Granaderos caídos en la batalla de San Lorenzo, entre ellos, el sargento Juan Bautista Cabral, originario de la localidad de Saladas. Según indicaron desde la gobernación correntina, alrededor de las 10 de la mañana…

  • Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    A través de un comunicado, la comunidad de Laguna Blanca expresó su agradecimiento por la solidaridad en este momento tan complejo y solicitó organización para la realización de donaciones. Afirmaron que no se está recibiendo dinero y solo se aceptan donaciones en especie de elementos básicos necesarios que se enumeran más abajo. Las personas y/o…

  • Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    A las 07:30 de la mañana de hoy, a través del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena tomaron conocimiento de que en una vivienda ubicada en el barrio San Antonio Sur, se estaría produciendo un hecho de violencia de género en perjuicio de una mujer de 34 años de edad. Rápidamente, los policías llevaron a cabo recorridos y en inmediaciones…

  • Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    En el estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Tigre le ganó por 1-0 a San Lorenzo y lo eliminó de la Copa Argentina. El encuentro, que fue correspondiente a los octavos de final, tuvo como único goleador a Héctor Fertoli, que aprovechó un insólito error de la defensa azulgrana. En los cuartos de final del certamen, el Matador tendrá que enfrentarse a Independiente Rivadavia, que viene de…

  • El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    Desde el SUM de Laguna Blanca, donde funciona el COE fijo, el Gobierno provincial continúa desplegando un importante operativo de contención y asistencia tras los graves daños ocasionados por el temporal de viento zonda que afectó a la localidad. El dispositivo cuenta con la coordinación de Protección Civil, Desarrollo Social y Vialidad Provincial, organismos que…

  • Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    A las 05:30 de la mañana de este sábado, personal policial que cumple consigna en el Hospital San Juan Bautista, tomó conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Ramón Manuel Herrera (30). Esta persona, el pasado 20 de julio del corriente año, a las 02:30, protagonizó un siniestro vial en la…