Práctica ancestral del Chaku en Laguna Blanca: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El pasado sábado se celebró en Laguna Blanca la práctica ancestral del Chaku, un evento que reunió a comunidades locales, turistas, representantes de la UNESCO, del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca y demás funcionarios provinciales. Esta práctica consiste en la captura sostenible de vicuñas para la obtención de su fibra, conocida como “el oro caminante”, un recurso esencial para el tejido textil artesanal y principal sustento económico de las comunidades.

Además de preservar el medio ambiente y la especie, el Chaku refuerza la identidad cultural y dinamiza la cadena de valor artesanal y turística de la Ruta del Telar. La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó: “En el marco del convenio firmado con UNESCO, a través del fondo Alwaleed Philanthropies y el CFI para la formación profesional y cultural en la Ruta del Telar se postula a la práctica del Chaku para ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por UNESCO a partir de su incorporación en el registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia. Este registro es la plataforma para el intercambio de buenas prácticas y fuente de inspiración para Estados, comunidades y cualquier persona interesada en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”.

Soria añadió: “La responsable regional de cultura de UNESCO nos acompañó en esta oportunidad en Laguna Blanca para conocer en territorio esta práctica y a la comunidad que logró recuperar el Chaku, garantizando una obtención sostenible de la fibra de vicuña”.

El convenio incluye también la modernización de los sistemas de trazabilidad y certificación de los productos elaborados con fibra de vicuña, asegurando su autenticidad en mercados internacionales, además de la capacitación de artesanos en estrategias de comercialización y gestión, promoviendo la escalabilidad de sus proyectos.

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2021, el Chaku no solo preserva un legado ancestral, sino que ubica a Catamarca como un referente en prácticas sostenibles y en la valorización del patrimonio cultural. En diciembre próximo, la provincia presentará este proyecto ante el Comité de la UNESCO en Paraguay, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y económico de sus comunidades.

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…