Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito.

La comparación se realiza a partir del número de muertes por millón de habitantes y por millón de vehículos. En ambas categorías, Argentina muestra cifras alarmantes, que reflejan no solo una crisis en infraestructura vial, sino también en el comportamiento social en calles y rutas de parte de los ciudadanos.

Mientras que países como Suecia, Noruega y Japón lideran la lista de naciones con menos mortalidad vial, en Argentina las estadísticas siguen mostrando que los siniestros de tránsito son una de las principales causas de muerte evitables.

¿Qué países completan el ranking de los más seguros en Seguridad Vial?

El ranking de los países con mejor desempeño en seguridad vial lo completan:

  • España.
  • Gran Bretaña.
  • Dinamarca.
  • Luxemburgo.
  • Suiza.
  • Finlandia.
  • Alemania.

Estas naciones aplican políticas sostenidas en educación vial desde edades tempranas y sanciones efectivas para quienes infringen las normas. En contraste, en Argentina aún persisten prácticas peligrosas como:

  • Exceso de velocidad.
  • Uso del celular al conducir.
  • Falta de respeto hacia las señales del tránsito.
  • Bajo porcentaje de uso del cinturón de seguridad y casco en motos.

Luchemos por la Vida enfatiza que: “Nunca se supo mejor que hoy lo que hay que hacer para reducir esta cifra terrible de muertos en siniestros de tránsito evitables”. Lo propio incluye:

  • Decisiones políticas.
  • Controles más severos.
  • Mejoras en infraestructura.
  • Cambio cultural de la población.

La responsabilidad es compartida entre gobiernos y ciudadanos

Si bien la responsabilidad primaria recae en los gobiernos que deben garantizar el cumplimiento de las normas, ofrecer educación vial constante, mejorar la señalización y las condiciones de las rutas y calles, los usuarios también tienen una cuota clave de responsabilidad como es respetar las reglas de tránsito, ya que, no es solo una obligación legal, sino una forma de proteger la vida propia y la de los demás en el espacio compartido de la vía pública.

La seguridad vial no es un tema menor ni solo de expertos, más bien es una cuestión conjunta que atraviesa a todo el tejido social. Por eso, para reducir las muertes en el tránsito es posible si se trabaja de manera conjunta y constante.

  • Por decisión unánime, Concejo Deliberante salteño expulsó a concejal libertario por escándalo sexual

    Por decisión unánime, Concejo Deliberante salteño expulsó a concejal libertario por escándalo sexual

    En una sesión especial celebrada este viernes en el Concejo Deliberante de Salta, los ediles resolvieron por unanimidad la expulsión de Pablo López, luego de que fuera denunciado por una militante del espacio político al que pertenecía. La resolución se dio tras analizar el expediente interno que fue promovido por la Comisión de Disciplina y Juicio Político. …

  • Catamarca: denuncia por presunto abuso sexual a una menor en Valle Viejo

    Catamarca: denuncia por presunto abuso sexual a una menor en Valle Viejo

    En las últimas horas, un grave hecho ocurrió en el Departamento Valle Viejo luego de que una vecina decidiera dar refugio a una adolescente que habría manifestado no querer regresar a su hogar por sufrir presuntos abusos sexuales en el ámbito familiar. Según consta en la denuncia formalizada ante la Unidad Judicial N° 10, la…

  • Franco Colapinto quedó último en el primer día de actividad del GP de Hungría

    Franco Colapinto quedó último en el primer día de actividad del GP de Hungría

    El argentino se ubicó 18° y 20° en las dos tandas de entrenamiento, pero a una corta brecha de su compañero Pierre Gasly, quien también navegó por el fondo La primera jornada de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 tuvo algunas señales de lo que podría darse a lo largo del fin de semana.…

  • Raúl Jalil el Francia: energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda

    Raúl Jalil el Francia: energías limpias, minería sustentable e inversiones en la agenda

    El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales, atraer inversiones y fortalecer lazos de cooperación en sectores estratégicos como textiles de lujo, minería sustentable y desarrollo económico.  La agenda comenzó con un encuentro en la Agencia Francesa de Desarrollo…

  • Catamarca: joven detenido luego de robar en una farmacia

    Catamarca: joven detenido luego de robar en una farmacia

    A la 01:05 de la madrugada de hoy, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Seccional Séptima, con colaboración de sus pares de la Comisaría Cuarta, se constituyeron en una farmacia ubicada en la intersección de las avenidas Pedro Agote y Choya, donde se entrevistaron con un joven de 25 años, quien adujo que una persona del sexo masculino habría…

  • Catamarca: Defensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

    Catamarca: Defensa Civil y Desarrollo Social viajan a Laguna Blanca para asistir a los vecinos por el fuerte temporal

    Una comitiva integrada por personal de la Dirección de Protección Civil y Gestión de Riesgos y del Ministerio de Desarrollo Social, viajan hacia Laguna Blanca, en el departamento Belén, para brindar asistencia a los vecinos luego de las intensas ráfagas de viento que afectaron la zona. El fenómeno meteorológico incluyó fuertes vientos acompañados de una…