- La titular del Dispositivo “Di-No a Tiempo”, Andrea Franco, es otra de las referentes sociales que demanda una Ley de emergencia en adicciones para Jujuy.
- Aseguró que continúa disminuyendo la edad de consumo y que para hacerlo, muchos recurren a la delincuencia y la prostitución.
Que la problemática de las adicciones alcanzo niveles preocupantes en nuestra provincia no es una novedad, sobre todo teniendo en cuenta que, como sostienen diversos referentes, es más barato comprar droga que alimentos.
Por ello, muchos demandan al gobierno y los legisladores declarar la emergencia de adicciones en nuestra provincia, para poder combatir la constante disminución de la edad en que se empiezan a usar estupefacientes, y los hechos que se producen alrededor del mismo, como robos y prostitución.
Andrea Franco, es una de las referentes antes mencionadas que se refirió tanto a lo que sucede en Jujuy como a la necesidad de tener una herramienta legal para combatirlo, indicando que “la pobreza tiene que ver con el aumento del consumo. Los escasos recursos que tenemos no son suficientes para acompañar a los pibes. El Estado no se hace cargo. Cada día se va incrementando el hambre, el flagelo de las drogas, el consumo. Cada día son chicos de menos edades los que consumen”.
Para hacerlo, sostuvo Franco, “algunos chicos se prostituyen a temprana edad; otros salen a cartonear, otros delinquen”.
“A nivel provincial, lo único que te dan es la terapia psicológica, asistente social, el equipo interdisciplinario. Desde hace poco estamos pudiendo articular; desde el área de salud nos mandan preservativos para chicas en situación de calle. Menores de 16 años están en la prostitución”.