Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días y qué bancos pagan más

Durante los últimos años, la inflación y las tasas de interés de los plazos fijos han fluctuado significativamente. En este contexto, los ahorristas más conservadores, que eligen invertir su dinero en este tipo de instrumentos, siguen de cerca las ganancias que ofrecen los bancos para poner a trabajar los pesos.

Si bien actualmente el plazo fijo no se destaca entre las alternativas más rentables debido a las bajas tasas, brinda seguridad, liquidez parcial, estabilidad y previsibilidad. Esto se debe a que esta inversión no está expuesta a la volatilidad del mercado.

Actualmente, tras la decisión que tomó días atrás el Banco Central de mantener su tasa de referencia en 32% nominal anual (2,6% mensual) se estableció un marco básico para este tipo de inversión, aunque existe disparidad entre las entidades financieras.

Plazo fijo: cuánto se gana en un mes

Los ahorristas que estén evaluando colocar dinero en un plazo fijo deberían hacer un análisis previo para seleccionar a la entidad financiera que ofrezca la tasa más competitiva del mercado.

Recientemente el BCRA actualizó los porcentajes de ganancia que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días. Lo hace a través de una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.

Los plazos fijos son una buena alternativa de inversión de bajo riesgo. Foto: Shutterstock
Los plazos fijos son una buena alternativa de inversión de bajo riesgo. Foto: Shutterstock

A continuación, un detalle del porcentaje ofrecido actualmente por las entidades financieras del mercado que mejor tasa anual están pagando por un plazo fijo:

-Banco Macro: 29,5%

-Banco Hipotecario: 29%

-Banco Provincia: 28,5%

-Banco Comafi: 28,5%

-Banco Nación: 28%

-Banco Ciudad: 28%

-Banco Credicoop: 28%

-Banco BBVA: 28%

-ICBC: 27,8%

-Banco Galicia: 27,5%

-HCBC: 27,5%

-Banco Santander: 27%

A modo de ejemplo, según el simulador disponible en la página web oficial de del Banco de la Nación Argentina, un plazo fijo de $ 1.500.000 en la entidad, con una TNA del 28%, genera un rendimiento mensual de $1.534.520,55 (capital más intereses), donde $1.500.000 es el capital inicial y $34.520,55 los intereses.

Simulación de un plazo fijo en el Banco Nación. (Foto: captura web BNA)
Simulación de un plazo fijo en el Banco Nación. (Foto: captura web BNA)

¿Cómo invertir en un plazo fijo a 30 días?

La operación se puede hacer 100% online. Para ello, habrá que seguir los siguientes pasos

-Acceder a tu cuenta: ingresá a tu home banking o app bancaria.

-Ir a la sección: buscá la opción “Inversiones” o similar.

-Seleccionar plazo fijo: elegí esta modalidad de inversión.

-Configurar monto y plazo: indicá el monto a invertir (por ejemplo, $1.500.000) y el plazo deseado (30 días).

-Confirmar: aceptá los términos y condiciones para finalizar la operación.

-Recibir los fondos al vencimiento: al finalizar el plazo, el capital más los intereses se acreditarán automáticamente en tu cuenta.

¿Se puede hacer un plazo fijo en un banco en donde no soy cliente?

Sí. Se trata de una norma del BCRA que pretende incentivar la competencia para mejorar las tasas de interés que se ofrecen al público.

Además de elegir dónde colocar el dinero sin quedar “cautivo”, esta opción permite acceder a la mejor tasa que ofrecen las distintas entidades financieras.

Para que todo el mundo tenga acceso a las distintas opciones, el Banco Central tiene habilitado un sitio web con las tasas de plazo fijo de los bancos para los que no son clientes, donde se permite realizar el trámite desde allí. Contiene los datos de las entidades más grandes y de todas aquellas que proporcionan la información.

A continuación, las principales características de un plazo fijo en un banco en el que no se es cliente:

-Las transferencias de dinero entre un banco y otro son sin costo. Están exentas del impuesto al cheque.

-Los bancos no pueden cobrar comisiones ni cargos por el uso de esta modalidad de plazo fijo, tampoco establecer topes de montos.

-Todo el proceso se realiza por medios electrónicos (web, tablet o celular).

-Cada banco pide distintos datos para corroborar la identidad (en algunos casos, un correo electrónico, en otros, DNI, etc.).

El plazo fijo puede ser atractivo en tiempos de incertidumbre. Foto: Shutterstock

Paso a paso, cómo hacer un plazo fijo en un banco en donde no se es cliente

1) Ingresar a la página web o banca móvil del banco donde se está interesado en solicitar un plazo fijo y completar un formulario online.

2) Colocar el CUIT / CUIL y el CBU o alias de la cuenta de la que se debitarán los fondos.

3) Una vez habilitado este trámite, se da la posibilidad de constituir el plazo fijo. En este punto hay que completar el monto, el plazo elegido, el banco y el CBU de origen de los fondos. ​​Luego, el sistema envía un aviso al banco donde están los fondos para que habilite una transferencia a la entidad donde se hará el depósito.

4) En un lugar visible del homebanking y / o banca móvil aparece una opción denominada “Para constituir colocación a plazo” donde se podrá chequear la autorización de la constitución del plazo fijo que se solicitó en el otro banco.

5) Una vez realizado, el banco donde se eligió hacer el plazo fijo deberá enviar por correo todos los datos de la operación. Y luego comenzará a correr el plazo del depósito.

El día del vencimiento (al momento de la apertura del horario bancario), el banco donde se realizó el plazo fijo deberá transferir el monto inicial y su retribución a la cuenta origen. La acreditación debe ser inmediata.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…