A cuatro años de haberse aprobado la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), organizaciones de diversos colectivos feministas se congregarán en las puertas de la legislatura provincial para exigir la plena implementación de la normativa a lo largo y ancho de la provincia.
Los reglamos se podrán ver en todas las provincias del país, sin embargo, en Salta se hará mención también al respeto y a los derechos de las diversas culturas que habitan el suelo salteño. La militante feminista Sofía Fernández aseguró que la manifestación iniciará a las 18 horas sobre las inmediaciones del parlamento salteño ubicado en Calle Mitre al 500. Para esta referente, la convocatoria se llevará a cabo para “defender los derechos adquiridos” a través de la visibilización de los reclamos.
“Exigimos a los gobiernos nacionales y provinciales la plena implementación de la ley de interrupción del embarazo, con perspectiva de género e interculturalidad”, sostuvo de manera tajante y sin chances a la negociación. Los colectivos feministas que históricamente lucharon por los derechos de las mujeres y por las diversidades de género una vez más salen a las calles a poner en agenda pública una demanda que sigue latente.
En contra posición, desde el Gobierno Nacional se rehúsan a hacer cumplir tal y cómo lo señala la ley de IVE. El presidente Javier Milei calificó a la decisión de llevar a cabo una práctica de aborto como un “asesinato agravado por el vínculo”. No confirme con esta grave acusación que se enmarca en una de las figuras más graves del Código Penal Argentino, dijo que el movimiento feminista era similar a un “marxismo cultural”.
Por lo pronto, esta tarde las mujeres volverán a alzar su voz para defender los derechos reproductivos y sexuales donde se espera una gran convocatoria de adeptas. La Ley 27.610 se transformó en una de las leyes más conocidas y revolucionarias de este último tiempo en lo que respecta a las conquistas de los colectivos feministas.