Otra orden de desalojo a una comunidad aborigen en manos del Poder Político de Jujuy

Una vez más el poder político se asoma detrás de una disputa por la titularidad de tierras que detentan comunidades indígenas.

Esta vez se trata de la comunidad de Tilián de Volcán a quien se le otorgó un plazo de diez días para abandonar el terreno de 5 hectáreas donde actualmente residen. La medida responde a una disputa que mantiene la comunidad con Carlos Gustavo Bárcena, quien aduce ser propietario legítimo de las tierras.

La orden de desalojo que fue ratificada el pasado lunes, fue librada por la jueza Liz Valdecantos Bernal, quien mediante notificación advirtió a la comunidad, particularmente a Graciela Lamas y/o cualquier otro ocupante ilegitimo, que deben dejar el predio libre de ocupantes y cosas, y que en caso de no hacerlo se procederá mediante el uso de la fuerza pública.

La preocupación e incertidumbre de las familias que integran la comunidad se acrecienta cada vez más, ya que temen correr con la misma suerte que la comunidad de Guerrero, donde hace un mes cinco familias fueron despojadas y retiradas por la fuerza de la finca que ostenta el ex vicegobernador de la provincia, Guillermo Jenefes, con la anuencia de la misma magistrada que obra en esta causa, la doctora Lis Valdecantos Bernal, jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Juzgado Nº7, secretaría 14. 

Otro dato no menor, es que el demandante en este caso es Carlos Gustavo Bárcena, quien es consuegro del ex gobernador Gerardo Morales, lo que pone en jaque a la comunidad de Tilián. 

Y es que, pese a ser una comunidad indígena de la localidad de Volcán, que posee personería jurídica y que fue reconocida como tal, todo indica que el desalojo se hará efectivo en los próximos días y que ni siquiera la documentación que respalda la propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, evitará el procedimiento.

Al menos así lo marcan antecedentes como lo ocurrido con la comunidad de Guerrero, o las familias del barrio Radio Estación Tilcara, que también fueron amedrentadas y desalojadas mediando violencia y detenciones de las personas involucradas en el marco del proyecto de expansión del Tren Turístico de la Quebrada; en ambos casos, bajo idéntica maniobra, las familias fueron despojadas de sus bienes y expulsadas a manos del poder político, primando los intereses personales. 

Otro episodio de similares características fue el de la comunidad aborigen de Caspalá, que el año pasado fue víctima de desalojos, presiones y expropiación de sus tierras, además de la destrucción de la cancha ancestral que poseía la comunidad, por parte del Gobierno Provincial, durante la gestión de Morales; causa que actualmente esta siendo investigada por la Justicia Federal que la semana pasada procedió al allanamiento de la comisión municipal de Caspalá.

Cabe mencionar que las tierras en disputa con la comunidad de Tilián corresponden a 5 hectáreas colindantes con la planta industrializadora de cal y boratos “Los Tilianes”, ubicada en Finca La Falda y el Volcán, departamento de Tumbaya.

Fuente: Jujuy al Momento


  • Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    El escafismo, también conocido como la tortura de los barcos, está documentado por el historiador griego Plutarco en su obra Vidas Paralelas, específicamente en la biografía de Artajerjes II. Aunque no hay múltiples fuentes que lo confirmen, el relato de Plutarco ha sido tomado como una valiosa ventana a la brutalidad del castigo, practicado durante…

  • Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un efectivo de la Policía Bonaerense baleó a su ex pareja, asesinó a la tía de ella y luego se suicidó. El caso ocurrió durante la tarde de este viernes en una vivienda de la localidad de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza. La víctima sobreviviente, también integrante de la fuerza, permanece internada en estado crítico.…

  • Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Desde esta tarde y hasta las 21:00 horas de hoy sábado, la Dirección Provincial de Seguridad Vial, efectivos policiales y agentes de tránsito del Municipio de Huillapima, llevaron adelante controles preventivos, de fiscalización y alcoholemia sobre la R.N. Nº38, a la altura de la estación de servicio. En total, se controlaron 687 vehículos, entre motos,…

  • Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Hoy, a las 08:20, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Seccional Décima Tercera se hicieron presentes en la esquina de calles Portal Las Rosas y Portal N° 8, del barrio Portal Norte II, donde aprehendieron a un joven de apellido Becerra (22), debido a que fue sindicado por una jovencita de 24 años de edad, como el presunto autor…

  • Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing se estrenó en el Torneo Clausura en el Cilindro de Avellaneda ante Barracas Central, en un duelo correspondiente a la Zona A. El arquero de La Academia, Gabriel Arias, fue una de las figuras del partido. En el último instante del partido, un ataque de Barracas Central terminó con falta dentro del área, pero en la contra Adrián…

  • Catamarca: Salud presentó SiProGA

    Catamarca: Salud presentó SiProGA

    La Ministra de Salud, Johana Carrizo participó de la presentación del Sistema Provincial de Gestión de Alimentos (SiProGA), que es un sistema de gestión sanitaria e información para dar cumplimiento a los objetivos de la Dirección de Calidad Alimentaria de contar con información sanitaria disponible y actualizada y el seguimiento del control de alimentos tendiente a la…