Nuevo paro salvaje de los gremios aeronáuticos provocó vuelos demorados y cancelados

Aerolíneas Argentinas tuvo que cancelar 18 vuelos por la medida de fuerza realizada, durante casi cuatro horas, por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Durante la tarde habrá un remanente de demora por los vuelos que postergaron su partida. Las quejas de los usuarios.

Los gremios aeronáuticos insisten en llevar adelante reiteradas medidas de protestas en distintos aeropuertos del país, complicando los vuelos de miles de pasajeros y afectando el funcionamiento de las aerolíneas. Este viernes realizaron un “paro parcial” en Aeroparque Jorge Newbery, lo que produjo 18 cancelaciones y varias demoras en toda la actividad de hoy. Y los pasajeros alzaron la voz al respecto.

“Somos 20 personas que vamos a un casamiento con el rabino y no llegamos. Era a las 10:30, tienen que cerrar la compañía, el vuelo era a las 9 y media, no nos dijeron nada, nos perdemos el casamiento porque nos dijeron que volamos mañana a las diez y media de la noche”, se quejó una mujer ante un móvil de Telefe.

La medida de fuerza, que iba a realizarse desde las 6 hasta las 9 de la mañana, comenzó a las 8 -organizada por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)– y finalizó a las 11:30 horas. Por otro lado, aún continúa la asamblea con el personal de Intercargo, que comenzó a las 9:30, que no afectó directamente a Aerolíneas Argentinas, pero sí a otras empresas.


  • Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    Investigan por presuntos malos tratos a la directora de una escuela de Catamarca

    El Ministerio de Educación de la Provincia tomó intervención a raíz del conflicto en la Escuela N°87 de la localidad santamariana de San José Banda, donde padres acusaron a la Directora de presuntos malos tratos a alumnos. El Profesor Ricardo Cáceres, Supervisor del Nivel Secundario, dio detalles del proceso administrativo abierto para investigar la situación…

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…

  • Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    El principal sospechoso del homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces, Neuquén, fue detenido junto a otras dos personas: otro hombre y su mamá. El salvaje asesinato a sangre fría ocurrió este martes por la tarde, cuando luego de una pelea a piñas, un joven recibió dos disparos. El ataque se produjo ante la mirada desesperada…

  • Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos difundió estadísticas que reflejan la gravedad de la siniestralidad en la provincia. El comisario Diego Passarello, responsable de comunicación del área, señaló a Elonce que “cuando hablamos de seguridad vial, siempre no deja de ser una preocupación el trabajo de todos los días, notificarnos de…