Ni entre ellos se quieren: el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, no asistirá a la jura ilegítima de Maduro

El dictador Daniel Ortega no participará personalmente en la controvertida toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para este viernes 10 de enero, en la sede del Parlamento de Venezuela en Caracas. En cambio, una delegación nicaragüense integrada por al menos dieciséis representantes estará presente en la ceremonia. Según información difundida por medios nicaragüenses, esta decisión llega en medio del aislamiento internacional y crecientes tensiones políticas en ambos países.

El anuncio fue realizado por la vice presidente y portavoz oficialista Rosario Murillo durante una intervención pública al mediodía del jueves, donde manifestó su “orgullo” por la participación indirecta del régimen. Según lo reportado, Murillo destacó que el equipo de funcionarios nicaragüenses será liderado por Orlando Tardencilla, ministro asesor de Políticas y Relaciones Internacionales. “Contentos y orgullosos de compartir estos momentos históricos en las luchas de los pueblos de nuestra América”, expresó la funcionaria.

Murillo también enlistó a los miembros de la delegación, destacando la presencia de figuras como la ministra de la Mujer, Lucien Guevara; el co-secretario de Economía Creativa, Luis Morales; y las diputadas Loria Raquel Dixon y Amada Pineda. También se confirmó la asistencia de diplomáticos como Gadiel Arce y la embajadora en Caracas, Daisi Torres. “Mañana estaremos en la juramentación solemne de nuestro querido compañero, camarada, hermano Nicolás Maduro Moros”, añadió Murillo en sus declaraciones citadas por la fuente.

Sin embargo, Daniel Ortega no explicó los motivos específicos de su ausencia en el evento. La vicepresidenta Rosario Murillo evitó abordar el tema directamente durante su anuncio. No obstante, diversos medios han atribuido la decisión a múltiples factores, incluidos los desafíos de seguridad en Venezuela y la reciente orden de captura internacional emitida por un juez en Argentina contra Ortega y otros colaboradores por violaciones a los derechos humanos.

El respaldo político de Ortega a Maduro sigue siendo público y evidente. En días previos a la toma de posesión, Ortega y Murillo enviaron una carta al mandatario venezolano en la que reiteraron su apoyo a lo que calificaron como “un momento histórico crucial”. La misiva fue enviada en un contexto de amplio rechazo internacional hacia la reelección de Maduro, caracterizada por acusaciones de fraude y represión. Según la información recabada, esta misiva contrasta con la postura asumida por diversos países del ámbito internacional que reconocen al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela.

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    Catamarca: Docentes Autoconvocados repudian que la Intersindical levantó el paro y convoca a una marcha para este miércoles

    En la jornada de hoy, se reanudó la mesa de discusión salarial entre el Gobierno Provincial y la Intersindical docente. En la reunión del mediodía, el Gobierno no respondió el petitorio, tampoco presentó una oferta salarial. Lo que motivó la convocatoria a un paro de 48hs, los días jueves y viernes, próximos. En horas de…

  • Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es nuevo jugador de Boca

    El mediocampista Leandro Paredes acordó su salida de La Roma y solo le falta la firma para convertirse en el nuevo jugador de Boca, poniéndole fin a la novela que inició desde enero de este año. El volante de 31 años pudo destrabar la negociación con el conjunto italiano y ya se encuentra de regreso a la Argentina para darle…

  • Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas

    Al menos 110 personas murieron durante las catastróficas inundaciones ocurridas el viernes en el centro de Texas, en tanto el gobernador, Greg Abbot, dijo que 161 siguen desaparecidas y describió la situación ocurrida como “un muro de agua tipo tsunami de 9 metros” que arrasó todo a su paso. Paralelamente continuaban  llevándose a cabo operaciones de rescate entre…

  • Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    Catamarca: el Gobierno provincial logró desbaratar el paro docente

    La reunión entre los gremios y la Provincia, originalmente pautada para el 17 de julio, se adelantó de urgencia para el jueves buscando evitar la medida de fuerza. Ahora los dos días de paro fueron suspendidos. Apurado por las medidas de fuerza anunciadas por los gremios docentes y la posibilidad de no reiniciar el ciclo…

  • Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Catamarca: la Justicia investiga la denuncia por presunto abuso sexual en una minera china

    Luego de tomar estado público la denuncia presentada por una empleada de la minera litifera Zijin Liex por un presunto delito de índole sexual, la justicia confirmó que tomó intervención al respecto. La Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Tinogasta, investiga un presunto hecho de abuso sexual que habría ocurrido en…

  • Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Catamarca: la OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales

    Se trata de dos personas que debieron ser trasladadas de urgencia a un centro de mayor complejidad en Córdoba. La cobertura sin cargo del tratamiento está garantizada por el Fondo de Trasplante y Tratamientos Oncológicos. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizó dos derivaciones de urgencia a un centro de mayor complejidad de…