Neuquén se convirtió en la primera provincia argentina en sancionar una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos. La medida fue aprobada por la Legislatura provincial y apunta a reducir las distracciones en el aula, promover la concentración y proteger el vínculo pedagógico.
La nueva norma alcanza desde el nivel inicial hasta el secundario, aunque contempla excepciones específicas y un esquema diferenciado según el nivel escolar. En jardines de infantes, la prohibición será absoluta. En primaria, el uso de celulares estará permitido solo en actividades pedagógicas previamente autorizadas por las familias, mientras que en secundaria los dispositivos podrán utilizarse únicamente si el docente lo justifica con fines educativos, sin necesidad de autorización parental.
El Ministerio de Educación de Neuquén será el encargado de reglamentar los alcances de la ley, lo que incluirá la definición de aspectos clave como los espacios de resguardo para los dispositivos o si bastará simplemente con mantenerlos apagados o guardados durante las clases.
Entre las excepciones previstas se contemplan situaciones de emergencia y necesidades específicas vinculadas a estudiantes con discapacidad, que podrán utilizar sus dispositivos cuando esté debidamente justificado.
La iniciativa también incorpora una segunda dimensión: la sanción de agresiones contra docentes, mediante multas, trabajos comunitarios o arrestos de hasta 30 días. Además, se creará una comisión preventiva dentro del Consejo Provincial de Educación, con el objetivo de intervenir ante situaciones de violencia en el ámbito escolar.
El proyecto, impulsado como una herramienta para mejorar el clima escolar y fortalecer el aprendizaje, ya genera debate entre sectores educativos, familias y especialistas. La clave estará en la reglamentación, que deberá equilibrar el uso responsable de la tecnología con la necesidad de garantizar entornos educativos seguros, inclusivos y enfocados en el desarrollo pedagógico, detalla el portal de Noticias Argentinas.