El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a cuatro hombres por su participación en una operación de narcotráfico que involucraba el transporte de 418 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de cemento. Los acusados fueron detenidos el 12 de noviembre de 2023 en Tucumán, como parte de una investigación que había comenzado meses antes en el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta.
Las penas impuestas a los condenados por tráfico de estupefacientes oscilaron entre los 7 y los 9 años y 6 meses de prisión. Santos Pascual Yufra, el chofer del camión que transportaba la droga, y David Liquitaya Choque, el gestor de vehículos de la banda, recibieron la condena más alta de 9 años y 6 meses. Fernando Ariel Ramírez, acompañante de Yufra, fue condenado a 7 años, mientras que Darío Ezequiel Giménez, quien conducía el vehículo “puntero” para evitar controles, fue sentenciado a 8 años y 6 meses.
La operación que permitió desarticular la banda comenzó con una denuncia anónima, a partir de la cual se identificaron a los principales involucrados. Los investigadores lograron obtener información clave a través de escuchas telefónicas, que confirmaron la planificación y el transporte de la droga, que fue adquirida en Bolivia y destinada a Córdoba y Buenos Aires.
El fiscal Ricardo Rafael Toranzos destacó que la investigación mostró cómo la organización dedicada al narcotráfico operaba a nivel internacional, utilizando métodos sofisticados para trasladar grandes cantidades de droga a través de la frontera. Además, explicó que la banda también manejaba fondos ilícitos y operaba conexiones con otros grupos dedicados al lavado de dinero en la región.
La operación culminó con la intervención del Grupo Operativo Conjunto (GOC) del NOA, que reunió a fuerzas federales y provinciales para llevar a cabo el operativo el 12 de noviembre de 2023. En el marco de la sentencia, el tribunal ordenó el decomiso de varios vehículos utilizados en la operación, incluido el camión Volvo que transportaba la droga, así como teléfonos celulares que pertenecían a los detenidos.