Nación sobre el video amenazante: “Cuatro extras de la Casa de Papel no nos van a intimidar”

El subsecretario de Investigación Criminal de la Nación, Marcelo Romero, tildó de “payasos” a los cuatro sospechosos que se filmaron intimidando a la ministra de Seguridad nacional, el gobernador y los fiscales de Rosario. “No queremos darle entidad, pero tampoco lo soslayamos porque generó temor en la población”, remarcó.

El subsecretario de Investigación Criminal de la Nación, Marcelo Romero, habló este martes en Radio 2 sobre el video con amenazas contra el gobernador Maximiliano Pullaro, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y los fiscales de Rosario. Si bien remarcó que hay una investigación en curso y que se extremaron los recaudos, tildó a quienes se filmaron de “payasos” que “se quieren dar cartel propio”.

“Hay una investigación a cargo del fiscal (Carlos) Stornelli y de la jueza federal (María Romilda) Servini en los tribunales de Comodoro Py. La investigación se mantiene en reserva, pero se está avanzando, no sé si con las identidades, pero sí con desde donde pudo haberse emitido este video”, explicó el funcionario nacional en diálogo con Radiópolis.

Además, Romero planteó que una de las hipótesis que se maneja es que efectivamente haya parte de la banda de Los Monos asentándose en el conurbano bonaerense, pero también remarcó que se analiza la posibilidad de que quienes se filmaron quieran “aprovechar la movida y se quieran dar cartel propio”.

Nosotros no queremos darle entidad a estos payasos, pero tampoco los soslayamos. Esto generó temor en la población, en la gente honesta, que somos la inmensa mayoría del país. Hablamos de crimen organizado o mafias, no se puede ser improvisado”, advirtió.

Sobre el video, también adjetivó que se puede tratar de “cuatro energúmenos facinerosos con veleidades de extra de la Casa de Papel”. “No nos van a intimidar ni van a hacer cambiar el rumbo ni, muchísimo menos, cambiar un ápice de lo que se está haciendo en Santa Fe y en el resto del país”.

Creemos que lo que más ha molestado a estas bandas es la quita de poder y territorio en las cárceles. Hasta hace muy poco desde las cárceles federales las personas que estaban detenidas de alto riesgo manejaban vía celular toda su tropelía y esto se está terminando a raíz de las decisiones del ministerio de Seguridad, del Servicio Penitenciario Federal y por supuesto de la Justicia que acompaña porque no se pueden tomar decisiones políticas si no hay un apoyo de los jueces y los fiscales”, analizó.

Consultado sobre la veracidad de la filmación, Romero reconoció que se nota que quienes están en cámara “ni sabían leer” el mensaje que dejaron y planteó la duda sobre si las armas eran reales o réplicas.

“Quiero mostrar las dos caras, estamos tomando todos los recaudos, pero tampoco darle demasiado cartel a estos payasos. La idea es tratar de encontrar a los responsables porque la amenaza existió, independientemente que sean o no cuatro payasos. Causó estrépito público porque no estamos hablando de un tema menor”, concluyó.

  • Catamarca: una pareja fue detenida cuando protagonizaba una pelea en la calle

    Catamarca: una pareja fue detenida cuando protagonizaba una pelea en la calle

    En la tarde de ayer, a las 18:50, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena se constituyeron en la intersección de las avenidas Manuel Navarro y Del Bicentenario, donde observaron a una mujer, quien aparentemente estaría agrediendo físicamente a una persona del sexo masculino. Los Policías, dialogaron con esta persona y manifestó que su pareja le habría…

  • Indignación por un hombre que le pegó una patada a una nena en plena vía pública

    Indignación por un hombre que le pegó una patada a una nena en plena vía pública

    Un grave hecho ocurrió en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires, donde una nena de 6 años fue brutalmente agredida por un hombre en plena vía pública. Según relató su madre, la menor caminaba unos pasos adelante cuando un desconocido se acercó y le propinó una patada directa en el pecho, lo…

  • Catamarca: distinguen a innovador método sustentable que reutiliza residuos de membrillo

    Catamarca: distinguen a innovador método sustentable que reutiliza residuos de membrillo

    Un proyecto que propone el desarrollo de un método “verde” para obtener compuestos antioxidantes a partir de los residuos que genera la industria del membrillo (Cydonia oblonga), recibió una mención especial durante la Jornadas Nacionales de Jóvenes Investigadores, realizadas días atrás en Tucumán. El objetivo de la investigación fue aprovechar estos desechos agroindustriales, transformándolos en…

  • Catamarca: Los Altos inicia nueva campaña de recolección de envases fitosanitarios

    Catamarca: Los Altos inicia nueva campaña de recolección de envases fitosanitarios

    El Municipio de Los Altos concretó la segunda campaña del año 2025 destinada a la recolección de envases vacíos de fitosanitarios. La iniciativa busca reducir riesgos para la salud de los vecinos y fomentar prácticas productivas más seguras y sostenibles. El operativo permitió reunir 22.000 envases plásticos, los cuales fueron derivados a su correspondiente tratamiento…

  • Aerolínea deberá pagar más de $24 millones a una mujer argentina por usar sus fotos sin permiso

    Aerolínea deberá pagar más de $24 millones a una mujer argentina por usar sus fotos sin permiso

    La aerolínea Iberia fue condenada a pagar más de 24 millones de pesos a una mujer argentina por utilizar fotos suyas en su página institucional sin autorización. La resolución fue dictada por el juez Heber Amalfi, del Juzgado Civil y Comercial N.º 1 de Mar del Plata, luego de un proceso que se extendió durante…

  • PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

    PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

    El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) profundizó los controles en el accionar de los prestadores de PAMI debido a que se detectaron graves irregularidades en el sistema de órdenes médicas electrónicas, facturaciones sin respaldo y uso indebido de datos personales de los afiliados. “Esta gestión asumió el compromiso de terminar con los intentos de fraude sistemático,…