Misiones trabaja en conjunto con el FBI y la DEA para fortalecer la seguridad y la inteligencia en los delitos de frontera

Misiones viene realizando tareas de cooperación con el Federal Bureau of Investigation (más conocida por sus siglas FBI), la principal agencia de investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es una agencia federal de investigación e inteligencia, con jurisdicción sobre una amplia gama de delitos federales, incluyendo terrorismo, espionaje, secuestro de menores, crimen organizado, corrupción pública y delitos cibernéticos.

En noviembre de 2024, el ministro de Gobierno de la provincia, Marcelo Pérez, avanzó en una serie de reuniones con el FBI. El objetivo fue enriquecer el trabajo que la provincia realiza, desde hace años, con el Estado norteamericano en materia de seguridad, control del narcotráfico y lavado de activos.

De aquellos encuentros, estos resultados

Fue en Montecarlo, una localidad al norte de Misiones a unos 125 kilómetros de Puerto Iguazú y frente al Paraguay. En la tarde del viernes 3 de mayo, efectivos de la División Drogas Peligrosas de Montecarlo, en conjunto con el Grupo de Operaciones Conjuntas del NEA (GOC-NEA), llevaron a cabo un procedimiento en una zona rural de Laharrague, cercanías del Zoo-Bal-Park, en jurisdicción de Montecarlo.

Allí estaba el botín: como resultado de tareas investigativas coordinadas, el personal policial logró ubicar un campamento narco ubicado en un área de pinares, donde se hallaron un total de 68 bultos que contenían 2.396,2 kilogramos de cannabis sativa (marihuana). La sustancia fue sometida a test orientativo, arrojando resultado positivo.

Pero también estaban los que tenían la mercadería de este tráfico ilegal. En el lugar fueron detenidos Juan Emilio De Mora, de 57 años, domiciliado en San Vicente, y José Ramírez, de 34, con domicilio en Montecarlo, quienes se encontraban custodiando el cargamento.

El procedimiento se realizó con intervención del Juzgado Federal de Eldorado, que dispuso el secuestro de la droga y la detención de los implicados. El valor estimado de los estupefacientes incautados asciende a unos 7 mil millones de pesos.

El ministro Marcelo Pérez enumeró algunos de los temas en los que la provincia viene trabajando con el Estado norteamericano en materia de seguridad y lavado de activos. “La provincia fue la que promovió que se instale la Unidad de Investigación Financiera en Misiones. La UIF de Argentina tiene una presencia regional en Posadas, Misiones, con la Agencia Regional del Litoral que cubre las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Su principal misión es prevenir y combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo y trabaja con todo lo que tiene que ver con el lavado de activos. Hay que entenderlo -destacó Pérez- Nuestra zona es estratégica en eso”.

En ese punto, valoró la oportunidad de tener buenos vínculos con las agencias, como el FBI, que permiten capacitarse y formarse. “En nuestro caso, hemos contactado, en su momento, a la DEA y hoy tenemos un grupo que trabaja en la región. Financiado en gran parte por la provincia para que se dedique a la prevención del narcotráfico.

La DEA (Drug Enforcement Administration) es una agencia federal de los Estados Unidos encargada de la aplicación de la ley y la prevención relacionada con el tráfico y consumo de drogas.

  • Profesionales del Hospital de Niños de Catamarca, reconocidos como “Líderes en Calidad”

    Profesionales del Hospital de Niños de Catamarca, reconocidos como “Líderes en Calidad”

    En el marco de la estrategia de implementación del Plan Nacional de Calidad en Salud, la ministra de Salud de la provincia, Johana Carrizo, encabezó hoy la entrega de reconocimientos como “Líderes en Calidad” a profesionales del Hospital Interzonal de Niños Eva Perón. En diciembre del 2023 el Hospital de Niños recibió el reconocimiento como…

  • El inquietante mensaje en redes de la mujer que mató a su familia: “366 días al año con los chicos”

    El inquietante mensaje en redes de la mujer que mató a su familia: “366 días al año con los chicos”

    Laura Leguizamón es por estas horas la principal acusada del crimen de Adrián Seltzer (53), y de sus dos hijos adolescentes, Ivo (12) e Ian (15). La mujer de 51 años se habría quitado la vida luego de haberlos matado. A raíz de la fuerte acusación contra la sospechosa, comenzaron a leerse de otra manera…

  • Catamarca: Salud realizó más de 400 atenciones en Balcozna

    Catamarca: Salud realizó más de 400 atenciones en Balcozna

    Desde el Ministerio de Salud se continúa reforzando las atenciones de diferentes especialidades médicas, especialmente en distintos puntos del interior provincial. Días atrás, el equipo de profesionales del Programa Lleguemos al Barrio, brindó atenciones en la localidad de Balcozna, departamento Paclín. En esta oportunidad se llevó a cabo un total de 449 atenciones médicas y…

  • Narcomenudeo en Catamarca: secuestran casi 2 kilos de marihuana en Tinogasta

    Narcomenudeo en Catamarca: secuestran casi 2 kilos de marihuana en Tinogasta

    Luego de una ardua tarea investigativa iniciada a raíz de supuestas infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 3.737, personal policial, bajo las directivas del Juzgado Federal, materializó una orden de allanamiento en un domicilio ubicado en la calle Tucumán S/N° de la Ciudad de Tinogasta, Departamento Homónimo. Al irrumpir en la vivienda, los…

  • El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

    El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

    El Gobierno presentó hoy el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, con el cual buscará que millones de ciudadanos utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. El plan incluirá un decreto para terminar con los “controles absurdos” y un proyecto de ley para “blindar a los argentinos”…

  • Catamarca: nuevos medios de pago para el ingreso al Campo de Piedra Pómez

    Catamarca: nuevos medios de pago para el ingreso al Campo de Piedra Pómez

    A partir del 1 de junio de 2025, se implementarán nuevos medios de pago electrónicos para ingresar al Área Natural Protegida Campo de Piedra Pómez, ubicada en el departamento Antofagasta de la Sierra. La medida, impulsada por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, organismo responsable de la gestión de esta área natural, tiene como objetivo…