Milei redefine el rol de la Gendarmería, Prefectura y PSA por decreto, y elimina superposiciones en operativos

En el marco de una profunda reestructuración del sistema de seguridad nacional, el Gobierno avanzará en las próximas horas con una reforma integral de Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los cambios, que serán oficializados por decreto, modificarán las leyes orgánicas de cada fuerza con el objetivo de delimitar con precisión sus funciones y evitar superposiciones en operativos conjuntos, como los que habitualmente se realizan en torno al Congreso Nacional durante protestas masivas.

La decisión forma parte de la transformación más amplia que el Ejecutivo impulsa en las fuerzas federales, alineada con la conversión de la Policía Federal Argentina (PFA) en una agencia enfocada en tareas de investigación, similar al FBI de los Estados Unidos. El decreto que dará forma legal a estas modificaciones se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días, confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Cambios estructurales

Uno de los ejes centrales de la reforma será redefinir el ámbito de acción de la PSA, que pasará a funcionar como una «policía de transporte», encargada exclusivamente de la seguridad en estaciones de tren, terminales de ómnibus y aeropuertos. La idea es que este cuerpo especializado absorba funciones actualmente repartidas entre distintas fuerzas, evitando el desvío de personal de la PFA para custodiar estos espacios estratégicos.

Prefectura Naval, por su parte, mantendrá su rol como garante de la seguridad en mares, ríos, canales y zonas portuarias, pero bajo una lógica de mayor especificidad y con una asignación territorial y funcional más clara. Lo mismo ocurrirá con Gendarmería, que se concentrará en el control de fronteras, la prevención del contrabando, las migraciones clandestinas, las infracciones sanitarias y, en caso necesario, la represión de alteraciones graves del orden público.

La ministra Patricia Bullrich impulsa también un rediseño en la estructura interna de las fuerzas, que incluye una revisión del sistema de reclutamiento y una redistribución del personal según las nuevas misiones.

Modelo estadounidense como referencia

El Gobierno se inspira explícitamente en el modelo de seguridad de Estados Unidos, donde cada cuerpo federal tiene un rol bien definido. En Balcarce 50 señalan como referencias a la Guardia Nacional (NGUS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Guardia Costera (USCG), organismos con competencias delimitadas y capacidades operativas específicas.

“La intención de la reforma es que cada fuerza esté enfocada en una función y no se disperse ni se choque con otra”, señalan desde el oficialismo. Esta lógica ya se aplicó en la reciente transformación de la Policía Federal, que dio origen al Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Ese cuerpo ahora tiene facultades ampliadas, entre ellas la posibilidad de detener a una persona sin orden judicial por hasta diez horas si existen sospechas fundadas de que haya cometido un delito.

Apuro por el uso de facultades delegadas

La Casa Rosada busca acelerar la implementación de estas reformas antes del 8 de julio, fecha en la que vencen las facultades delegadas que permiten al Ejecutivo avanzar con este tipo de reorganizaciones sin pasar por el Congreso. En el entorno presidencial reconocen que no intentarán renovar esas atribuciones ni mediante una ley ni a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), alternativa que llegó a estar en análisis.

En paralelo a esta reforma, el Gobierno también avanza con la eliminación de fideicomisos estatales y otras medidas que forman parte de su plan de reforma del Estado. El objetivo, explican, es lograr un aparato público más eficiente, menos redundante y con funciones claramente definidas, especialmente en áreas sensibles como la seguridad interior.

Con este nuevo paso, el Ejecutivo continúa con la reconfiguración de la arquitectura institucional del país, apostando por un sistema más segmentado, funcional y orientado a resultados.

  • Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    El ciclo de cine “Terror en el Valle” que tuvo su debut a fines de octubre, tendrá un nuevo encuentro este viernes 14 de noviembre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada – CATA (Sarmiento 613) con la proyección de la película argentina “Sangre Vurdalak”, de Santiago Fernández Calvete. La proyección comenzará a las 19.30 hs en…

  • Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    La selección argentina sub 17 se enfrentará este viernes a México por los dieciseisavos de final del Mundial de esa categoría, desde las 11.45 (hora argentina). Uno sigue y el otro se va. El equipo dirigido por Diego Placente buscará demostrar por qué fue el mejor clasificado en esta nueva instancia bajo el nuevo formato implementado por la FIFA. El encuentro se disputará en…

  • Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Las actividades se llevarán a cabo durante este viernes 14 en Casa Central. Entre ellas, los afiliados podrán controlar su glucemia y, en caso de dar valores alterados y no ser diagnosticados, podrán obtener una orden de consulta sin cargo. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizará una jornada especial por el Día Mundial de…

  • Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No…

  • Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    La Selección Argentina enfrentará este viernes a Angola en Luanda en el último amistoso del año. Con Lionel Messi confirmado en el equipo titular, Lionel Scaloni busca cerrar el 2025 con ritmo competitivo antes del sorteo de grupos del Mundial 2026. La Selección Argentina se prepara para disputar su último compromiso del año. Este viernes…