Milei recibió a gobernadores del PRO con la mira en el Presupuesto 2025

El mandatario recibió en Casa Rosada a Jorge Macri, Ignacio Torres, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Marcelo Orrego con quien discutió las prioridades de las cuentas.

El presidente Javier Milei recibió hoy a los gobernadores del PRO y allegados en Casa Rosada para discutir aspectos del Presupuesto 2025, y otros temas de sus provincias, en la previa al debate del proyecto en el Congreso. 

Los convocados fueron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), del PRO, y Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), cercanos al espacio, quienes desde las 12:30 comenzaron a ingresar por el Salón de los Bustos rumbo al Salón Eva Perón.

El mandatario los recibió durante casi dos horas junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el team que se reunió con los mandatarios provinciales del Norte el pasado lunes. 

El Gobierno nacional explicó ante los interlocutores lo hecho en materia económica, el impacto de la Ley Bases y el RIGI, y anticipar los futuros pasos que adoptará la administración. Para eso, empanadas mediante, el libertario insistió con la premisa de respetar el déficit cero, uno de sus caballitos de batalla desde la asunción. 

Por su parte, los gobernadores realizaron los reclamos correspondientes a sus jurisdicciones, que la Casa Rosada no viene cumpliendo, como una nueva ley de coparticipación, obras públicas y hasta las cajas jubilatorias que no fueron transferidas. 

“Se habló del rumbo de la economía: inversiones, comercio, la baja del riesgo país y la relación con China”, deslizaron fuentes cercanas a los gobernadores.

“El Presidente explicó el rumbo económico y las medidas que tomó el gobierno para bajar la inflación y bajar el riesgo el país. Hubo coincidencias entre el Presidente y los cinco gobernadores con respecto a la oportunidad histórica de generar mayores inversiones y aumentar el comercio de las provincias y la Argentina con el mundo”, agregaron.

Por último, hubo un compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el Presupuesto nacional y la necesidad de llegar a un consenso para que sea sancionado en el Congreso.

No obstante, semanas atrás influyentes funcionarios libertarios habían deslizado en off a la prensa que preferían que el Presupuesto 2025 sea trabado por la oposición en el Congreso, como sucedió el año pasado, y de esa forma renovar otra vez el de 2023, situación que permitiría al Ejecutivo reasignar partidas presupuestarias con mayor discrecionalidad. 

En la previa, Francos ratificó que la condición del “no hay plata” del 10 diciembre “sigue siendo bastante parecido”. “El Gobierno se ha manejado recortando gastos por todos lados, pero no es la intención ponerse a invertir recursos nacionales más allá de las obras que se ha comprometido”, sostuvo.

En la administración libertaria aseguran que en lo que hace al debate por el Presupuesto 2025, no hay rechazo a resignar partidas, siempre que se establezca a qué área se quitarán esos fondos para alcanzar el superávit fiscal del gasto primario.  

Sobre las cajas previsionales, en Casa Rosada aseguraron que se está trabajando en auditorias que reflejen no solo lo adeudado de Nación a las provincias, sino lo que deben las jurisdicciones con el Gobierno nacional.

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…

  • Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada…

  • El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    Esteban Alejandro Suárez, señalado como el femicida autor del brutal crimen de San Antonio de Areco, donde mató a su ex pareja de tres disparos y luego se quitó la vida, escondía un prontuario macabro. Fue condenado como uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta, el icónico relacionista público asesinado en octubre de 2001 en…

  • Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Esta madrugada de martes ocurrió un hecho de sangre en el Departamento Valle Viejo. Una mujer anoche aceptó la invitación de un hombre de apellido Coronel, para consumir bebidas alcohólicas en su domicilio, en el barrio Santa Bárbara, Departamento Valle Viejo. Avanzada la madrugada, ambos e habrían quedado dormidos y el anfitrión se habría tornado…