Milei impulsa un tratado de libre comercio con Israel y critica al Mercosur

El Presidente Javier Milei busca un tratado de libre comercio con Israel, criticando al Mercosur por no cumplir sus objetivos. Planea salir del bloque en 2026 y negociar directamente con otros países. En su próxima visita a Israel, firmará acuerdos de cooperación en seguridad.

El presidente Javier Milei expresó su intención de establecer un tratado de libre comercio con Israel, argumentando que el país es un aliado estratégico.

El gobierno ha instruido a los ministros Gerardo Werthein y Gideon Saar para iniciar conversaciones formales. Sin embargo, desde la Casa Rosada, se descarta la posibilidad de modificar internamente el Mercosur para permitir que los países miembros firmen acuerdos comerciales de manera unilateral, argumentando falta de apoyo legislativo.

Milei también ha manifestado su deseo de negociar un acuerdo similar con Estados Unidos. En relación al Mercosur, el Ejecutivo planea promover la salida del bloque en 2026, ya que considera que no cumple con sus objetivos originales y favorece principalmente a los intereses industriales de San Pablo, Brasil.

El gobierno pretende definir aranceles directamente con otros países, desafiando la decisión 32/00 del Consejo del Mercado Común que obliga a los miembros a negociar en conjunto. A finales de marzo, Milei viajará a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Aunque se espera que en esta visita no se anuncie un tratado de libre comercio, el presidente planea firmar un Memorándum de Entendimiento para cooperar en la lucha contra el terrorismo. Además, busca alcanzar un acuerdo militar y de inteligencia con Israel, que incluiría colaboración con agencias como la CIA y el Mosad.

Posibles implicaciones económicas y políticas

La decisión de avanzar hacia un tratado de libre comercio con Israel podría tener repercusiones significativas en la política económica y exterior de Argentina. Por un lado, representa un intento de diversificar las alianzas comerciales fuera del Mercosur. Por otro lado, refleja una postura más crítica hacia el bloque regional, lo cual podría generar tensiones con otros países miembros.

La agenda de Milei en Israel

Durante su visita a Israel, además del Memorándum de Entendimiento, Milei propone un acuerdo en materia de seguridad e inteligencia. Este acuerdo incluiría la colaboración con agencias internacionales, lo que podría reforzar la posición de Argentina en la lucha contra el terrorismo.