Milei en el Congreso: “Vetaremos todo lo que atente contra el equilibrio fiscal”

El presidente presentó el Presupuesto 2025 en Diputados, donde además destacó aspectos de su gobierno este año. “Gestionar también es haber reducido 75 por ciento los homicidios en Rosario”, sostuvo.

En un hecho sin precedentes desde la vuelta de democrática, el presidente Javier Milei asistió este domingo a la noche a la Cámara de Diputados de la Nación para presentar el Presupuesto 2025. El jefe de Estado comenzó su exposición pasadas las 21 en el Congreso, con los lineamientos de la llamada ley de leyes bajo la premisa del déficit cero pero repasando también otros aspectos de su gestión. Se transmite por cadena nacional.

“Este Presupuesto va a cambiar la historia del país”, dijo Milei en el inicio de su mensaje, cuando también aseguró que su idea es “ponerle un cepo al Estado”.

El mandatario eligió presentar personalmente el plan de recaudación y gastos para el próximo año con la banda y el bastón de mando. “Primero, porque soy economista. Y además, estoy orgulloso de eso”, expresó.

“Vengo a proponer un proyecto de Presupuesto distinto, el más radicalmente distinto”, subrayó Milei, y expresó que la “piedra basal” del proyecto es el “déficit cero”.

El mandatario nacional anticipó que dejará sin efecto “todo” lo que salga del Congreso y que vaya en contra de su cálculo de gastos. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, avisó.

El mandatario pasó otra vez por la Cámara baja. (EFE)

“El único contexto en el que aceptaremos discutir el aumento de un gasto es cuando el pedido venga con una expresa explicación de qué partida hay que reducir para cubrirlo. Si no es así, será vetado”, agregó el mandatario durante su discurso ante el Congreso.

No vamos a ser cómplices de estafar al pueblo argentino para adoptar una medida populista”, añadió Milei, ante una ovación de parte de los legisladores que se hicieron presentes en el Parlamento.

En otro orden, pidió que las provincias lleven a cabo un “ajuste adicional” de 60.000 millones de dólares para “cumplir con el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PIB”.

“Esta guerra que llevamos adelante contra el gasto público y el costo argentino se pelea en todas las dimensiones del Estado, también las jurisdicciones provinciales y municipales“, expresó el político libertario durante un discurso ante el Congreso.

“Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes“, añadió, hablando directamente a los gobernadores provinciales argentinos.

El caso de Rosario 

El mandatario también dejó parte de su discurso para repasar aspectos de su gobierno y entre otros, se refirió a la situación de violencia e inseguridad en Rosario, donde los índices mejoraron en los últimos meses.

“Gestionar también es haber reducido 75 por ciento los homicidios en Rosario”, subrayó.

Modalidad sin precedentes 

La tradición señala que el Presupuesto es presentado por el ministro de Economía, y posteriormente los funcionarios del equipo económico, concurren a exponer en la comisión de Presupuesto para responder las consultas.

Milei hablaba ante los representantes del Poder Legislativo parado desde un atril ubicado junto al estrado central, como lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias del pasado 1º de marzo.  Su discurso era transmitido por cadena nacional, según quedó establecido en una comunicación oficial enviada por el Gobierno a todos los servicios de comunicación audiovisual del país.

De esta manera, el Gobierno cumple con la disposición establecida en la ley de Administración que debe presentar como fecha tope el 15 de septiembre el presupuesto para el próximo año, donde se establecen los gastos y recursos.

Si bien la presentación de la Ley de leyes se efectúa ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, en este caso se efectuaba en el recinto de sesiones, pero con el mismo formato, es decir que pronunciaba un discurso y luego se retiraraba, sin posibilidad que los legisladores formularan preguntas.

En el Congreso, solo estaban presentes representantes de los bloques, es decir, no el pleno de legisladores. Unión por la Patria solo envió una delegación de los legisladores que conforman la comisión de Presupuesto. Encuentro Federal también asistió, pero solo con cuatro de sus 16 legisladores.

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…

  • Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    Milei le ratificó al campo que no hay baja de retenciones

    El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía. “Lo que surge de esta reunión es que él entiende la situación (por el presidente Milei) y tiene foco directo sobre retenciones, pero no hay para…