Milei criticó a Alfonsín: “Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe”

El presidente Javier Milei criticó al exjefe de Estado Raúl Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, expresó: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.

Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.

“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó. 

En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.

Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de “espantoso” al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que preside. 

Desde Córdoba, el mandatario planteó que la gestión que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implico “la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales”.

También, planteó que además que “en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres”.

En otro pasaje de su extensa exposición, destacó la tarea de los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Economía, Luis Caputo; y aseguró que configuran “el mejor gobierno de la historia”.

“A veces algunos dicen que cometemos errores, y claro que cometemos errores. El que hace, comete errores, y en especial, gente que hace mucho. Si yo le hubiera dicho que con 15% de la Cámara de Diputados y con 10% de la Cámara de Senadores íbamos a hacer una reforma estructural, que es la más grande la historia de Argentinam me hubieran dicho que es imposible y sin embargo nosotros lo hicimos”, remarcó. 

Asimismo, subrayó: “Me parece que en el neto, sin lugar a dudas, estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”.

Por último, el mandatario prometió una libre competencia de monedas y habló de “dolarización de facto”. “Si toman sus dólares pueden hacer transacciones en dólares o en cualquier moneda. Hoy hay competencia de monedas, pueden usar la que quieran. ¿Por qué? Para que no tengan que ir al peso y se produzca una apreciación del peso”, sostuvo.

“Vamos a poder dolarizar y poder terminar con ese cáncer inmundo que ha sido en la historia argentina llamado Banco Central de la República Argentina”, aseveró, y en un mensaje a los legisladores, concluyó: “Vamos al presupuesto con una ley de déficit cero y si quieren gastar algo más, gaste, pero lo van a tener que recortar de otro lado y van a tener que poner la trucha y decirle a la gente de dónde la sacan”. 

  • Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Vóley: Argentina tropezó ante Bulgaria y sufrió su primera derrota en la VNL

    Luego de un inicio prometedor con victorias ante Francia y Canadá, la selección argentina de vóley no logró mantener su invicto en la VNL 2025 y cayó frente a Bulgaria por 3-0, con parciales de 25-21, 25-21 y 28-26, en lo que fue su tercera presentación en Quebec. El equipo europeo impuso su potencia ofensiva y su presencia física en los momentos clave, dejando…

  • Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Catamarca: vigilantes de escuelas denuncian que son “negreados” y encima no les pagan

    Una acuciante situación atraviesan 90 empleados de la empresa de Seguridad Halcón, contratada por el gobierno para cuidar establecimientos escolares de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Los trabajadores se reunieron en la Plaza El Aborigen para visibilizar la problemática que los afecta. Aseguraron que deben prestar servicios 8 horas diarias, incluso…

  • Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Sigue el intercambio de ataques entre Israel e Irán

    Israel lanzó contundentes ataques al corazón de la estructura nuclear y militar de Irán hoy viernes, haciendo uso de aviones de combate y de drones que había introducido previamente de contrabando en la república islámica para atacar instalaciones clave y matar a altos generales y científicos, un bombardeo que alegó era necesario antes de que…

  • Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    Catamarca: Grisel Gordillo, de la banda de estafadores, se benefició con prisión domiciliaria

    El pasado 27 de mayo, el juez de Control de Garantías N° 1, Santiago Ahumada Franzini, dictó la prisión preventiva por el plazo de 60 días a Mario Rodrigo Del Campo, Gastón Darío Agulles, Grisel Rocío Gordillo, Juan Pablo Collante y José Werfil Vega, todos imputados por el delito de asociación ilícita. Ahora, el magistrado…

  • Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Catamarca: un turista santafesino murió al descompensarse en el Balcón del Pissis

    Un hombre de 65 años llamado Germán Darío Ghergo (oriundo de la provincia de Santa Fe) sufrió una descompensación mientras conducía su camioneta con su esposa. Estaban participando en un recorrido turístico en caravana con otras camionetas y se comunicaban mediante un VHF con un guía. Cuando Germán no respondió a las comunicaciones, el guía…

  • Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Israel bajo ataque: Irán lanzó más de 200 misiles y hay explosiones en Tel Aviv y Jerusalén

    Irán lanzó un ataque masivo con más de 150 misiles balísticos contra Israel, según confirmaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Los proyectiles impactaron en distintas zonas, incluidas Tel Aviv, Jerusalén y el norte del país, generando explosiones, incendios y heridos. Según supo Noticias Argentinas, en Tel Aviv se registró una fuerte explosión en el centro de la ciudad, con una…