Más detalles del lanzamiento oficial de la carrera de Medicina en Catamarca

En conferencia de prensa el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Omar Barrionuevo anunciaron la apertura de la carrera de Medicina el próximo año. También estuvieron presentes el ministro de Salud de la provincia, Lucas Zampieri, el secretario General del Colegio Médico, dr. Pablo Marín, y el Dr. Alberto Levi, miembro de la Comisión creadora de la carrera.

“Nos llena de orgullo realizar este anuncio para toda la sociedad catamarqueña. Para nosotros es un momento muy significativo e importante, estamos felices sabemos de la gran demanda y expectativa que había en la comunidad. Queremos comunicar los tiempos en cuanto al dictado de esta carrera. Decirles a aquellas familias que están preocupadas que en Catamarca tendremos la carrera de Medicina el año que viene”, expresó el Rector, y destacó el trabajo interinstitucional realizado con el Gobierno provincial, el colegio Médico, la Federación de Clínicas y Sanatorios -FECLISA- y las instituciones que aportaron para la concreción de este proyecto.

Por su parte, el decano de la Facultad, Barrionuevo, aseguró que “es un día de celebración para todos los catamarqueños, no solo para los universitarios, que partir del año que viene van a poder estudiar en su propia provincia, egresar de una universidad pública con garantía de calidad y con esta carrera acreditada por la Comisión de Acreditación y Evaluación Universitaria –CONEU-.

Finalmente, el Ministro Zampieri destacó el inicio de la carrera al asegurar que hay un “déficit de médicos y de especialistas en todo el país. “Que en el mediano plazo podamos suplir esta falta con catamarqueños que por distintas situaciones no puede estudiar en otra provincia, es un gran logro”.

Desde la Facultad se informó que en febrero iniciarán los trámites administrativos, para el inicio de las preinscripciones. La carrera de Medicina en la UNCA, plantea la formación de médicos con un perfil generalista común fuerte énfasis humanista y de compromiso social, sostenido con una base científico-tecnológica que favorezca una aptitud crítica y proactiva hacia la comprensión y solución de problemáticas de la región y el país.

Estructura
Ciclo de formación Introductorio.
Ciclo de formación básica, incluye al 1° y 2° año
Ciclo de formación Preclínica, incluye al 4° y 5° año.
Practica final obligatoria, incluye al 6° año.

En cuanto al Ciclo de Formación Introductoria, desde la Facultad se informó que tiene el objetivo dar las bases necesarias para el cursado del Ciclo de Formación Básica. Consta de cinco módulos: Química; Física; Salud Comunitaria; Biología Celular y Derechos Humanos y Salud.
Más información a través de los canales oficiales de la Facultad: www.salud.unca.edu.ar; IG FCSUNCAOFICIAL

  • La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    La Justicia emplazó a Cristina Kirchner y los condenados en causa Vialidad a pagar más de $600 mil millones

    El Tribunal Oral Federal 2 intimó hoy los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millones en el plazo de “10 días hábiles” en concepto “del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho…

  • El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca sigue recorriendo el interior: en Mutquín facilitó 50 trámites

    El Registro Civil de Catamarca continúa acercando sus servicios a cada rincón de la provincia. Esta vez, el operativo móvil de Documentación Rápida llegó hasta la Casa de la Cultura de Mutquín, en el departamento Pomán, donde decenas de vecinos pudieron acceder a trámites esenciales como la renovación del DNI y la gestión de pasaportes…

  • Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche se presenta otra catamarqueña en La Voz Argentina

    Esta noche a partir de las 21:30, una representante de Catamarca estará presente en el exitoso programa de Telefé. La joven Nazarena Romero tendrá la oportunidad de desplegar su talento en “La Voz Argentina”. La cantante local utilizó sus redes sociales para compartir su emoción por esta posibilidad de incursionar en uno de los programas…

  • Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Raíz Sagrada: la propuesta artística en el inicio de la 54º Fiesta del Poncho

    Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial. El evento contará con la participación de cerca de un centenar de artistas…

  • Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Catamarca: volcó un auto en Tinogasta y tres mujeres fueron hospitalizadas

    Esta tarde, se registró un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1.293, entre Cerro Negro y Tinogasta, donde un automóvil Renault Sandero al mando de Patricia Figueroa (48), salió de la calzada y terminó volcando en la banquina. En el vehículo también iban Lucía Ortíz (32) y Milagros Ocampo…

  • Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Catamarca: Maestros artesanos realizarán demostraciones en vivo durante el Poncho 

    Maestras y maestros artesanos de la Escuela Pública de Orfebrería y de la Escuela Provincial de Artesanías realizarán demostraciones en vivo en el Pabellón de Artesanías de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.  Durante la muestra artesanal más importante,…